Calle 13 lleva mensaje para liberación de Oscar López a nivel 'Multiviral'
Desde que partiera de Puerto Rico, tras un exitoso concierto gratuito en la avenida Universidad de Río Piedras, la banda Calle 13 se ha identificado con las causas de cada país que pisa sin olvidar llevar una causa propia, abogar por la excarcelación del preso político Oscar López Rivera.
El pasado 25 de febrero el concierto de Calle 13 sirvió no sólo para celebrar el cumpleaños de René Pérez, 'el Residente', sino como preámbulo a la gira 'Multiviral' que comenzó el 2 de marzo en Argentina.
Antes de partir del terruño borincano se pronunció a favor de la paz en Venezuela, de los estudiantes de la Universidad de Puerto Rico para que no tengan que soportar un alza en la matrícula, y otorgó espacio para que un joven residente de la comunidad del Caño Martín Peña recordara a los presentes el dragado que hace tiempo es necesaraio para mejorar la calidad de vida de este sector.
Sin embargo, una vez la banda abarrotó el Estadio Ferro el pasado 2 de marzo en Argentina, Pérez aprovechó para tomar una fotografía de los miles que se dieron cita para verlo con sus teléfonos en alto, que servirá para pedirle la liberación de Oscar López al presidente estadounidense Barack Obama.
Allá colaboró con la organización Semillero, según reseñara el portal Infobae, para ofrecer descuentos en la entrada del concierto a todos los que donaran materiales escolares, de higiene o alimentos.
La jornada continuó en Chile el 25 de marzo, donde la foto por la liberación de López se repitió con más de 20,000 asistentes. Allí Calle 13 aprovechó para manifestar su apoyo por la educación pública y gratuita, por la defensa del pueblo Mapuche y una Patagonia sin represas, según se mencionó en el portal de radio Cooperativa.
La gira llegó el lunes a Uruguay, donde según reseñó El Observador,se repitió la foto que llegará a manos de Obama. Nuevamente, la banda puertorriqueña mostró su solidaridad, esta vez con la visita a un centro de intervención para mujeres.
Las multitudinarias fotos esperan por tomarse en Paraguay, Colombia, Venezuela, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala y México.