Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Vida

Ponce y Puerto Rico despiden a 'Cheo' Feliciano (vídeo y galería)

El salsero y bolerista Jose 'Cheo' Feliciano descansa finalmente en su natal ciudad de Ponce tras un sepelio limitado únicamente a los familiares del artista, en el cementerio La Piedad. El acto se celebró con un numeroso público que permaneció fiel de pie a las afueras del lugar mientras una guagua de sonido emitía sin cesar sus canciones más conocidas.

La solemnidad del último momento junto sus másallegados,quienes pasaron al interior del camposanto, contrastó con el velatorio en el que unas horas antes una gran 'familia' llenó el interior ylsalrededores del Centro de Convenciones Juan H.Cintrón,de laciudadseñorial para despedir a uno de los más grandes pilares de la música puertorriqueña.

Tras el repentino deceso delvocalistael Jueves Santo, y tras un primer velatorio en San Juan, su natal Ponce esperaba recibir sus restos este lunes. Ya desde las 4:00 de la mañana un grupo de personas esperaba para despedirse deFelicianoentonandoalgunos de sus temas,ataviadoscon camisetas que destacaban a tres figuras yafenecidasdel panorama artístico ponceño:Feliciano, HéctorLavoeyPete'el Conde' Rodríguez.

Una impresionante caravana con participantes de los Hogares Crea, miembros de la Policía, y particulares, acompañaron el féretro hasta las letras de Ponce, a la entrada este de la ciudad, donde la alcaldesa María 'Mayita' Meléndez aguardaba para encontrarse con representación del Municipio de San Juan cerca de las 8:30 de la mañana. Desde allí se trasladaron hasta el mencionado Centro de Convenciones. 'Otro 'león' se nos ha ido pero ha dejado un gran legado', mencionóMeléndez.

Un grupo de pleneros recibió la comitiva cantando entre otros, el estribillo: 'Salomé avísale a Anacaona, hoy llegó a Ponce, ahora su pueblo lo llora'.

Por su parte, la Banda Municipal de Ponce interpretó el icónico tema 'Amada Mía', seguido de un sonoro aplauso de los presentes en elabarrotado recinto.

Los líderes de la Sonora Ponceña, don Papo y Quique Lucca, también lamentaron la pérdida para el país. 'Cheo era un ser humano, que bueno, era diferente... hay que respetarlo porque como él, no hay muchos en el mundo', expresó Quique Lucca. Por su parte, el compositor Roberto Angleró, afirmó que Cheo Feliciano es 'marca registrada, hecho en Puerto Rico, es un león que no se ha ido, que siempre estará ahí, está con nosotros'. Con igual emoción se expresó el trompetista Elías Lopés.

Entretanto, la hermana del fenecido Héctor Lavoe,Priscila Pérez, reconoció sentirse impresionada por la cantidad de personas que llegaron a despedirse de su amigo. 'La fila está desde temprano y no ha bajado, así es como un pueblo despide a sus grandes artistas', aseguró Pérez.

De otro lado, el gobernadorAlejandro García Padilla, se abrió paso con dificultad entre el tumulto para para hacer la guardia de honor junto de otros líderes políticos mientras sonaba al fondo el tema 'Creo' de Tito Lara, interpretado por la Coral Polifónica de Ponce. Tras su mensaje, en el que consideró al exvocalista del sexteto de Joe Cuba como 'no solo un buen puertorriqueño sino un hacedor de puertorriqueñismo', el hijo del intérprete, José Luis Feliciano, pidió un minuto de silencio tras lo cual hizo una oración y le cantó a su padre fallecido.

De otro lado, familiares del también desaparecido compositor y periodista guayamés Catalino 'Tite' Curet Alonso, autor de algunas de las más famosas interpretaciones de Feliciano, llegaron junto al alcalde de Guayama, Eduardo Cintrón, y desplegaron un cartel en homenaje al querido vocalista.

Otro que quiso rendir su tributo a Felicianofue el artesano José 'Tito' Collazo, quien entregó un tallado a la viuda del artsta, Socorro 'Cocó' Prieto León.

Tras el velatorio, la comitiva fúnebre recorrió el casco de Ponce hasta la calle Guadalupe, donde vivió y se crió el intérprete de 'Anacaona'. Allí una gran cantidad de público lo esperaba cantando y bailando su música. Al paso de la comitiva fúnebre la gente se aglomeraba paracorearsu nombre mientras la Policía se esforzaba por tratar de controlar a la multitud que intentaba detener la caravana para despedirse del cantante.

Por la ventana de un vehículo emergió el hijo de Feliciano, José Luis, quien con una cámara grababa al público exclamando: 'Papi, este es tu pueblo, gracias, este es tu pueblo', lo que fue acompañado de aplausos.

El cuerpo fue llevado a eso de las 2:00 p. m. hasta el cementerio La Piedad, rodeado por cientos de curiosos, algunos trepados sobre los vehículos, quienes aplaudían ante el arribo de la comitiva.

El deseo del artista era ser enterrado en el Cementerio de los PróceresRomán Baldorioty de Castro, pero la alcaldesa Meléndez indicó que el Departamento de Salud no permite sepelios en el lugar por el momento ante presuntos desprendimientos de terreno. Además, mencionó que existe una ordenanza municipal que establece que deben pasar al menos cinco años desde la muerte de una persona para poder ser trasladada hasta este camposanto. No obstante, se comprometió a modificar la ordenanza para que se reduzca a un año solamente y entonces, Feliciano pueda acompañar a otras grandes figuras que han destacado a esta ciudad.

Meléndez también anunció que a 'Cheo' se le dedicará el proyecto del Paseo de la Salsa ubicado junto a la Plaza del Mercado de Ponce.

 

(Cortesía La Perla del Sur)
Foto:
(Cortesía La Perla del Sur)
Foto:
(Cortesía La Perla del Sur)
Foto: