Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Vida

Apagan el sonido de la Sonora Ponceña en celebración de aniversario (galería)

Con un abrupto final por el corte de sonido por parte de la administración del Coliseo José Miguel Agrelot culminó la celebración de 60 años de historia de la Sonora Ponceña.

A falta de dos temas para completar el programa previsto y después de tres horas de espectáculo, el concierto de celebración de las seis décadas de esta orquesta puertorriqueña de salsa fue interrumpido por la administración del Coliseo por prolongarse más de lo acordado.

Cuando la agrupación iba a tocar 'Timbalero', el director y pianista de la orquesta, Papo Lucca, explicó al público del mayor recinto para conciertos de Puerto Rico que la administración detuvo la música porque se habían pasado del horario permitido.

Según las reglas del Coliseo de Puerto Rico, si un artista se alarga más allá de las nueve de la noche de un domingo, la administración interrumpe el espectáculo e impone una multa.

De esta peculiar manera acabó el concierto de la veterana agrupación, que contó con un escaso público, de un máximo de 5,000 personas.

Sin embargo, el concierto fue puro sabor. Eso fue lo que reinó la noche del domingo del domingo.

‘Jubileo 60' y ‘Date cuenta' fueron los primeros acordes en la voz de Dalbert García y Luisito Carrión, pero no fue hasta que Moncho Rivera interpreto ‘Fea' que el recinto se volcó en un aplauso masivo.

La jornada de entretenimiento siguió con ‘Yare', ‘Fiel Trovador', ‘Hachero pa un palo' y ‘Vas por mí' en un afán por agradara la audiencia que llevo consigo maracas y tamboras. 'Buenas noches. Hoy celebramos los 60 años de la Sonora', exclamó Darvel García, cantante de la banda.

La velada continuó con ‘La clave', ‘Remembranzas', ‘Borranda', ‘Tumba mambo' y ‘La pollera colorá' mientras decenas de personas hicieron el área de arena suya y la transformaron en una pista de baile que hasta el menos dotado (en términos de baile) podía estar incluido.

Don Quique Lucca, director original de la agrupación, dijo presente al son de maracas mientras su hijo, Papo Lucca hacía de las suyas en el piano.

La agrupación, ataviada de azul turquesa, mientras el patriarca y el director de rosado, continuó con ‘Chambeleque', ‘Mayeya', ‘La orquesta de mi tierra', ‘Hasta que se rompa el cuero' ‘Caravan 2020' y ‘Paño de lágrimas'.

Esto le dio paso a un video de los fallecidos, que pasaron por la agrupación, e interpretaron ‘Acere-ko', ‘Tiene pimienta', ‘Omele', ‘Solavaya', ‘Timbaleroi' y ‘Fuego en el 23'.

No fue un show espectacular, pero sí sabroso. Nadie pudo contenerse en sus sillas sino tuvieron que bailar contagiados por el ritmo. Sin embargo no se llenó y en momentos parecía que el público se apartaba del escenario.

Entre los cantantes que desfilaron por el escenario figuraron Roberto Ortiz, Yolanda Rivera, Luigy Texidor, Pichie Pérez y uno de los más aclamados Moncho Rivera.

     

La Sonora Ponceña celebró con mucho sabor, pero ante poco público sus 60s. (Josian Bruno/NotiCel)
Foto:
La Sonora Ponceña celebró con mucho sabor, pero ante poco público sus 60s. (Josian Bruno/NotiCel)
Foto:
La Sonora Ponceña celebró con mucho sabor, pero ante poco público sus 60s. (Josian Bruno/NotiCel)
Foto:
La Sonora Ponceña celebró con mucho sabor, pero ante poco público sus 60s. (Josian Bruno/NotiCel)
Foto:
La Sonora Ponceña celebró con mucho sabor, pero ante poco público sus 60s. (Josian Bruno/NotiCel)
Foto:
La Sonora Ponceña celebró con mucho sabor, pero ante poco público sus 60s. (Josian Bruno/NotiCel)
Foto:
La Sonora Ponceña celebró con mucho sabor, pero ante poco público sus 60s. (Josian Bruno/NotiCel)
Foto: