Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Vida

Padres jóvenes quieren estar más cerca de sus hijos

La nueva generación de padres adolescentes no solo tiene que asumir el reto natural que conlleva criar una hija o hijo antes de terminar su cuarto año, sino que hay una tendencia a retar su propia concepción de lo que significa la paternidad al descartar, o mejorar el modelaje que ejercieron sus propios padres, casi dos decadas atrás.

Ese es el caso de Jaime Ortiz, quien recibió la noticia de que sería padre a sus 18 años. El jovenloiceñohabía iniciado una relación con la madre de su hijo desde los quince años, cuando ambos estaban en la escuela.

Explicó que la distancia de su padre fue lo que lo hizo ejercer una paternidad diferente.

'Decidí quererlo porque mi pai nunca supo regalarme cariño; vivía como si yo no existiera', comentó el joven, quien ahora está haciendo lo imposible para terminar su cuarto año y comenzar como mecánico, de la mano de un mentor de Taller Salud.

Como este joven, existe un 27% de los padres en Puerto Rico entre las edades de 20 a 24. Esa cifra aumenta a un 34% cuando se agregan los más de 2,500 menores de edad, de entre 15 y 19 años, que son padres.

El 55% de los padres de entre 15 a 24 años tienen un nivel de escolaridad hasta cuarto año.

'Lo más difícil de ser papá? No trabajar. Que hagochiveríasnada más', explicó Victor Toro, de 24 años, padre de un niño de 4.

El psicólogo, JuanGonzález Armenteros, aseguró que hay indicadores de cambio en cuanto a la percepción de masculinidad entre los nuevos padres.

'La experiencia que tengo es que expresan que están más involucrados con sus hijos. Tienen conciencia de qué es ser machista y de los privilegios masculinos que se conceden a los varones', comentó en referencia a los hombres de Río Grande, Luquillo y Loíza a los que le ha ofrecido talleres.

Recordó, sin embargo, que aún persiste la idea de que ser papá significa ser un buen proveedor y disciplinar. Muchos tienen la idea, según González Armenteros, de que poder pagar la comida y escolaridad de sus hijos es sinónimo de ser un buen padre.

'Gracias a Dios siempre he estado ahí cuando necesitan... les compro cosas', comentó espontáneamente, Toro.

Aunque no es lo común, resalta el hecho de que el 28% de los menores, entre 15 a 19 años, tuvieron hijos con mujeres mayores de edad, de entre 20 a 39 años.

*Ambos nombres son ficticios para proteger la identidad de los padres.

(Josian Bruno/Archivo NotiCel)
Foto: