Chayanne sin miedos porque 'esta es mi casa'
Visitar Puerto Rico no resulta un problema para Chayanne, aunque algunos se empeñen en resaltar la incierta seguridad que se vive en las calles del país.
'No tengo miedo, para nada. Esta es mi casa y mira que me han pasado cosas, pero es lo que pasa en todo el mundo. Hay que cuidarse en todas partes', destacó el artista, quien se encuentra promoviendo el álbum ‘En todo estaré'.
El cantante aseguró que cuida de su familia y los suyos, pero nunca ha sentido la necesidad de contratar servicios de seguridad privada o carros anti balas para andar por la Isla. 'Leo mucho de lo que pasa en la prensa, todos los días como si fuera un reloj, pero vuelvo y repito, la realidad de Puerto Rico no es muy distinta a la de otros lugares. Lo que siempre pienso, y sé que es muy ingenuo de mi parte, es por qué no se podrán resolver las cosas conversando', cuestionó.
El artista, quien llevará a cabo una gira de firmas de autógrafos en Bayamón y Mayagüez, reveló que cuando joven le robaron el carro cuando de camino a llevar a su hermano a la universidad, y en otras ocasiones, delincuentes se metieron en casa de sus padres en San Lorenzo. 'No estamos exentos a que nos pase algo malo, en ninguna parte del mundo, lo que queda es cuidarnos. Yo me paso hablando con mi hermano y hermana para que cuiden de mis sobrinos y no se pongan demasiado creativos a la hora de salir, pero en ocasiones pasa lo que tenga que pasar', abundó.
Chayanne confesó que le preocupa el estado social del país y hasta siente una responsabilidad por aliviar el mismo a través de su música. 'No cambio la música romántica y positiva por nada porque siento que de esa manera contribuyo. Es importante entender que el futuro está en los niños, y me siento muy orgulloso de lo que ha hecho Ricky Martin (con el Centro Tau en Loíza), pero esto debe ser algo que todos debemos seguir', expuso.
Destacó que siempre que tiene la oportunidad colabora con la niñez a través de la Cruz Roja Americana, al tiempo que entiende que, 'uno solo no puede con todo lo que sucede, tenemos que multiplicarnos'.
Pese a que ha desarrollado la mayor parte de su carrera fuera de Puerto Rico, insistió en que la clave del éxito siempre ha sido 'saber de dónde vengo' y así lo profesa a los cuatro vientos. 'Me siento orgulloso de ser puertorriqueño y de poder poner mi granito de arena en diferentes cosas', apuntó.
Chayanne tiene previsto involucrarse más en términos socioculturales en el país, pero todavía sus ideas están en pañales. 'Siento que estoy en crecimiento todavía. Siempre aprendo y sigo tomando clases de canto y baile, porque no podemos creer que lo sepamos todo en un mundo tan cambiante. Mi mayor consejo a la nueva cepa de artistas es que se preparen lo mejor que puedan, en todas las áreas posibles, para que luego no piensen que perdieron su tiempo. Todo se puede lograr, pero cuesta trabajo', apuntó.
De otro lado, si bien uno de sus hermanos quiso en un momento dado correr por un puesto político en San Lorenzo, confesó que eso no es lo suyo al catalogarse como un ente conciliador, pero dejó en el aire si le seguiría los pasos en un futuro. 'No puedo decir de esa agua no beberé', afirmó.
El intérprete de ‘Humanos a Marte', quien contó con la colaboración de Kany García, Franco de Vita y Stefano en las composiciones de su último álbum, aceptó que la mejor manera de reinventarse tiene que ver con el intercambio de opiniones. 'En el disco ‘En todo estaré' fusionamos varios géneros, dentro del pop al que le soy fiel. Ese fue el caso del trabajo con Yandel, que fue muy rápido e impactante', mencionó.
Exhortó a la nueva generación de aspirantes a artistas que se reten y se arriesguen, sobretodo cuando, 'lo que se piensa de Puerto Rico es que somos musicales, así me criéy así me di a conocer afuera'.
Sobre los boricuas que como él han hecho de Estados Unidos u otra parte del mundo su casa, mencionó que lo importante es recordar 'quiénes somos' al regresar a la Isla.