Para la Naturaleza busca voluntarios para programa de Ciudadano Científico
La unidad sin fines de lucro Para la Naturaleza del Fideicomiso de Conservación de Puerto Rico se encuentra en el proceso de reclutamiento de voluntarios para su proyecto Explorando la Vida del Río Grande de Manatí. La iniciativa, auspiciada por la Fundación Nacional de las Ciencias (NSF, siglas en ingles) conlleva la realización de cinco estudios científicos, cada uno liderado por un/a investigador/a experto, enfocados en conocer y explorar los efectos de la expansión urbana en el Río Grande de Manatí.
El proyecto requiere cuatro tipos de voluntarios, cada uno con sus requisitos y responsabilidades específicas. Las categorías de Reclutador Voluntario, Voluntario Administrativo y Encargado de Inventario incorporan tareas de apoyo administrativo e incluyen un estipendio.
Los voluntarios reclutados bajo la categoría de Ciudadano Científico Comunitario tendrán la oportunidad de pasar por un proceso educativo de tres etapas con el asesoramiento directo de un científico, en donde comenzarán realizando labores de toma de datos, hasta llegar a la etapa de analizar e interpretarlos y por último, participar en la diseminación de resultados en su propia comunidad. Los Ciudadanos Científicos Comunitarios no necesitan tener ningún conocimiento científico formal.
La cuenca hidrográfica del Río Grande de Manatí, en las regiones Norte y Central de Puerto Rico, es la cuarta en tamaño en la isla, mientras que el río es el tercero en longitud. La cuenca drena terrenos en los municipios de Orocovis, Barranquitas, Morovis, Ciales, Florida, Jayuya, Corozal, Manatí y Barceloneta.
'Con este proyecto, Para la Naturaleza busca impulsar la participación ciudadana, en especial de aquellos que residen en los pueblos que pertenecen a la Cuenca, para que se involucren en los procesos de conservación y adquieran nuevas destrezas para beneficio de sus comunidades', comenta Sandra Faría Dávila, Coordinadora del Programa Ciudadano Científico Para la Naturaleza.
La fecha límite para inscribirse es el 2 de septiembre de 2014. Para detalles de requisitos y demás información puede comunicarse con Para la Naturaleza a través de 787-722-5834 xt.261 ó 787-522-9515 y vía correo electrónico a Sandra.f@paralanaturaleza.org
Acerca de la unidad Para la Naturaleza
Para la Naturaleza es una unidad sin fines de lucro del Fideicomiso de Conservación de Puerto Rico. Su meta es integrar a la sociedad en la conservación de los ecosistemas naturales, con el fin de aumentar el por ciento de terrenos protegidos en Puerto Rico, de la cifra actual de 8% a un 33% para el año 2033.
Para la Naturaleza busca proveer a cada persona y a cada comunidad de experiencias transformativas que inspiren y motiven acciones concretas a favor de la naturaleza, como el trabajo voluntario, la donación de fondos y terrenos, o el establecimiento de servidumbres de conservación.
La unidad agrupa todos los ofrecimientos educativos, eventos de voluntarios y Ciudadano Científico, y las iniciativas de recaudación de fondos del Fideicomiso. Para la Naturaleza también maneja los centros de visitantes y las áreas naturales que protege la organización, incluyendo Hacienda Buena Vista en Ponce, Hacienda La Esperanza en Manatí y Cabezas de San Juan en Fajardo, entre otras.