Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Vida

Feria de Cultura Urbana celebra 300 años de Río Piedras (galería)

Jóvenes artistas, universitarios y creativos emergentes, podrán compartir su trabajo en una plataforma que busca explorar las últimas tendencias urbanísticas, de infraestructura y cultura urbana, para inspirar la recuperación de los centros urbanos en el marco de la celebración de los 300 años de la fundación de la ciudad de Río Piedras.

La Feria regresa del 28 de octubre al 2 de noviembre en el casco de Río Piedras, y las estaciones del Tren Urbano de Sagrado Corazón, Universidad, Río Piedras y Cupey. Este año la FCU se enfoca en diferentes aspectos de la cultura, la creatividad, la historia, los deportes urbanos, la comunidad y la infraestructura urbana, con especial énfasis en las artes y la música independiente.

La primera FCU tuvo lugar en 2002. Originalmente estuvo pautada para 2001, pero fue cancelada en solidaridad con las víctimas del atentado del 9/11. Desde su nacimiento fue vinculada a la revista cultural Noctámbulo, y para su segunda edición, la construcción del tren marcó mucho su versión de 2006.

A diferencia de las Ferias anteriores este año la discusión quiere girar en torno a la transformación de los centros urbanos, y la tecnología, aplicada al concepto de las ciudades inteligentes y la mejora de la calidad de vida a través de las comunicaciones y la tecnología software. Estos temas se discutirán a través de conferencias y charlas.

No obstante, el tren sigue siendo un elemento esencial ya que es el transporte alternativo que conecta la ciudad y permitirá la movilidad por los diferentes escenarios de la Feria, a la vez que conducirá al corazón de la FCU: Río Piedras.

La inauguración de la FCU se hará con un recorrido por las diferentes estaciones por las que tendrán lugar sus eventos con la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz. A la vez las estaciones de Sagrado Corazón, Cupey, Universidad y Río Piedras serán el escenario de la exposición de graffiti y de las tarimas de música de todos los géneros, y diferentes mercados de creadores y diseñadores puertorriqueños que podrán mostrar su trabajo y productos únicos. También habrá performances y artes vivas en las estaciones, así como en el casco de Río Piedras.

Las convocatorias para participar en la FCU permanecen abiertas a nuevos artistas, tanto a nivel internacional como local, en los temas de 'Ciudad y cambio climático: Estado de emergencia?' con énfasis en fotografía. Esta convocatoria se da en colaboración con la Fundación Alianza Francesa de París y la Alianza Francesa de Puerto Rico. A nivel local, hay una convocatoria general para todos los géneros, otra en diseño bajo el tema 'Diseña+construye=juega', cuyo reto es inventar un juego urbano de gran formato; y una cuarta para graffiteros y muralistas.

La FCU tiene ya acuerdos de colaboración con centros culturales y negocios como la Casa Ruth Hernández, Mundo Bizarro, la Sala Beckett, Mona Lisa, Club 77 o El boricua, el taller de diseño y costura Ropajes, entre otros. Es auspiciada mayormente por el Municipio de San Juan y la colaboración de Liberty. Su programación se suma a la de la celebración de los 300 años de Río Piedras, con la ciudad universitaria como protagonista.

Para recibir información adicional y saber de la programación visite nuestra página WEB www.fcu14.com o a través de nuestras redes sociales en Twitter @FCUPR o Facebook e Instagram: fcu2014

      

Plaza de la Convalecencia de Río Piedras (Josian Bruno/Archivo NotiCel)
Foto:
Plaza de la Convalecencia de Río Piedras (Josian Bruno/Archivo NotiCel)
Foto:
Plaza de la Convalecencia de Río Piedras (Josian Bruno/Archivo NotiCel)
Foto:
Plaza de la Convalecencia de Río Piedras (Josian Bruno/Archivo NotiCel)
Foto:
Plaza de la Convalecencia de Río Piedras (Josian Bruno/Archivo NotiCel)
Foto:
Plaza de la Convalecencia de Río Piedras (Josian Bruno/Archivo NotiCel)
Foto:
Plaza de la Convalecencia de Río Piedras (Josian Bruno/Archivo NotiCel)
Foto:
Plaza de la Convalecencia de Río Piedras (Josian Bruno/Archivo NotiCel)
Foto: