'Nuestra señora de las nubes' recuerda el asesinato de Filiberto Ojeda
El clásico del teatro latinoamericano 'Nuestra señora de las nubes' tendrá una reinterpretación puertorriqueña con la representación del asesinato a manos del Negociado Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en ingles) del militante independentista Filiberto Ojeda Ríos, gracias a la reescritura de la escena a manos del autor de la obra, Arístides Vargas.
Es la primera vez que en la Isla se presenta una interpretación puertorriqueña de la obra con la participación del dramaturgo, quien escribió la pieza para su Teatro Malayerba de Ecuador. La obra cuenta la historia de personajes exiliados que intentan recobrar la memoria del país que tuvieron que dejar atrás.
El restaurante Abracadabra de Santurce se transformará en el escenario de frontera para 'Nuestra señora de las nubes', y los mozos interpretarán personajes que viven en el exilio, desde este miércoles 5 de noviembre a las 8 p. m., bajo la dirección de Rosa Luisa Márquez. La interpretaciones estarán a cargo de los actores Israel Lugo, Jessica Rodríguez y Héctor Torres, así como el músico Rafael Martínez, del taller de teatro La Pata de Cabra. La producción aprovechará todo el espacio del restaurante para recrear una especie de pista por donde pasan los migrantes que viven experiencias de exilio político, económico y emocional.
'‘Nuestra señora de las nubes' es una pieza en tono reflexivo y juguetón sobre la memoria y el exilio. Tiene ahora un perfil puertorriqueño gracias a la generosidad de su autor que ha autorizado esta versión', dijo Rosa Luisa Márquez. 'Los integrantes del taller de teatro La Pata de Cabra de Abracadabra han estado transformando el café y rebuscando en sus propias memorias para apropiarse del texto y crear un nuevo lugar de encuentro para sus espectadores', agregó.
'En el caso del Teatro Malayerba, Arístides trabajó la experiencia del exilio latinoamericano, y su obra es más que vigente tomando en cuenta lo que viven los puertorriqueños hoy día', indicó el actor Israel Lugo. 'En el siglo pasado tuvimos exilio y ahora tenemos un nuevo exilio socioeconómico de muchos puertorriqueños que se están yendo a Estados Unidos. Con esta obra, entendemos que la oferta teatral de Abracadabra y Santurce adquiere una dimensión más profunda sin dejar de ser entretenida', agregó.
Abracadabra Counter Café está localizado en el #1661 de la avenida Ponce de León, en Santurce. Los boletos estarán disponibles en el lugar a $18 con IVU. Para información puede llamar al 787-200-0447.