Buscan apoyo del gobierno para exportar documental de ‘La Comay'
El productor Manolo Travieso Hurst busca ayuda de la Corporación de Cine para exportar el documental 'La Comay: Aparente y Alegadamente', que debutará en las salas de Caribbean Cinemas el 13 de noviembre
Explicó que tanto él como otros productores involucrados en el proyecto asumieron los costos y necesitan capital para llevarlo a República Dominicana y más tarde a varias ciudades de Estados Unidos. 'Sabemos que hay problemas en la Corporación, pero estamos esperando contestación para unos financiamientos disponibles', comentó Travieso Hurst.
El hijo de Héctor Travieso (mantenedor de ‘Súper Xclusivo' por más de una década) explicó que la idea de hacer el proyecto, que describió como película documental, no tuvo que ver con su padre, ni con su patrono Antulio ‘Kobbo' Santarrosa.
'Me enteré de que había un boicot contra ‘La Comay' por mi madre, Liliam Hurst, y no fue hasta que todo se dio que mi papá me lo dijo', destacó el también actor y director quien reside en Los Ángeles California.
El cineasta confesó que le lleno de intriga el hecho de que saliera del aire uno de los programas de la televisión puertorriqueña con más ratings. 'Quise abundar, porque me pareció raro y me puse a entrevistar a gente de los medios, pero no fueron ellos los que seguí sino que llegué a hablar con casi 150 personas de la calle, televidentes, en Puerto Rico, Nueva York y Los Ángeles y casi todos coincidían en una misma versión', explicó Travieso Hurst.
Agregó que todos hablaban del creador del boicot, Carlos Rivera, el fallecido publicista José Enrique Gómez Saladín y hasta los propios medios de comunicación criollos. De hecho llegó a pensar que el Gobierno de turno tuvo algo que ver con la cancelación del espacio televisivo. 'Como se trata de un documental quisimos dejar un poco abierta la conclusión a la interpretación de cada cual. Yo tengo mi opinión, pero no puedo decirla porque quiero ser neutral', agregó.
Tanto deseaba ser 'neutral' con el proyecto que contrató a la periodista Liza Lugo con la idea de que ésta lo ayudara con las entrevistas. 'Sabía que por mis apellidos, por mi papá que trabajaba con Kobbo y otras cosas las personas opuestas a ‘La Comay' no iban a hablarme, así que decidí hablar con Liza, porque me pareció interesante que como nos conocíamos y somos hijos de actores iba a ser más llevadero el asunto', sostuvo.
Entre los entrevistados figuraron políticos y figuras de la televisión como Carmen Jovet y Leo Fernández III que de alguna manera u otra formaron parte de lo que presentaba a diario ‘Súper Xclusivo'.
'La Comay: Aparente y Alegadamente', se verá en las salas de Caribbean Cinemas de Plaza Las Américas, San Patricio, Plaza del Sol, Plaza Escorial, Montehiedra, Catalinas, Plaza Caribe, Western Plaza, Arecibo y Barceloneta.