En concierto la Banda Oficial de la Guardia Costera
La Banda Oficial de la Guardia Costera, en su primera visita a Puerto Rico, presentará el segundo de tres conciertos en la isla el próximo domingo 16 de noviembre a las 7 p.m., en el Teatro Guillermo y Bertita Martínez, Sala Jesús María Sanromá, del Conservatorio de Música de Puerto Rico en San Juan.
El sábado 15 de noviembre, a las 10:00 de la mañana, la banda presentará un ensayo abierto a todos los interesados, también en la Sala Sanromá del Conservatorio.
La Banda de la Guardia Costera de los Estados Unidos es la agrupación principal encargada a representar artísticamente a la Guardia Costera de Estados Unidos y al Departamento de Seguridad Nacional. El conjunto de 55 miembros se ha presentado en algunas de las salas más prestigiosas de la nación, incluyendo el Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas, Lincoln Center y Carnegie Hall. La banda cuenta con una rica historia de funciones a nivel internacional presentándose en la antigua Unión Soviética, Japón y Taiwán.
Formada en 1925, la agrupación es una de solo cuatro bandas de nivel excepcional en los servicios armados, presentándose regularmente en Washington, D.C. para amenizar funciones presidenciales y del gabinete. Esta trascendental gira en Puerto Rico es la primera incursión de la Banda en el Caribe.
El concierto tendrá la presentación especial del músico puertorriqueño Noel Marcano, Contramaestre musical de primera clase (MU1) de la Guardia Costera, que interpretará el Concierto para Clarinete Número 2, en Mi bemol Mayor, de Carl María von Weber. Marcano es graduado de la Escuela Libre de Música de San Juan.
Obtuvo el grado de bachillerato en el Conservatorio de Música de Puerto Rico y su Maestría en Música en el Cincinnati College Conservatory of Music. Ha sido también solista con la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico. El programa incluirá música de destacados compositores estadounidenses como John Philip Sousa, John Adams, y por el binomio teatral de Richard Rogers y Lorenz Hart.
Este concierto es gratuito y abierto al público, no se requieren boletos.