Glenn Monroig no le teme a la muerte
A Glenn Monroig el tema de la muerte no lo asusta ni lo detiene. Tanto que hace poco menos de un año sufrió un ataque al corazón, con el que pensó se despedía del mundo, pero todo quedó en un mal rato.
'Vivimos en una sociedad hecha para el paradigma y el arquetipo por el miedo a la muerte. Cuando sentí el elefante en el pecho (ataque al corazón) vi los árboles, una niña corriendo con su papá y sentí la brisa, pensé de inmediato, aquí me tocó, y prevaleció un sentido de agradecimiento bien grande, sin miedos. Creo que dije como Jesucristo: ‘en tus manos encomiendo mi espíritu', destacó Monroig al recordar el episodio al que sobrevivió.
Dijo que se cuida muy bien, porque no tiene vicios, no fuma ni bebe, a excepción de una copa de vino de vez en cuando con amistades. 'Soy un tipo hogareño y en mi casa se aseguran que coma muy bien. Como a veces un poquito más, pero nada del otro mundo', agregó al confesar que se ejercita a diario corriendo bicicleta en las mañanas.
Todo esto vino a raíz de la pérdida de figuras importantes del entretenimiento este año, entre los que figuraron Luis Raúl, Cheo Feliciano, y recientemente, Carlos ‘Topy' Mamery. 'Uno se va cuando le toca. Ahora mismo me puedo excusar porque tengo que ir al baño y ahí me quedé. Todo pasa en el momento que tiene que pasar', sostuvo.
El cantautor, quien aseguró que se quiere y eso se refleja en su forma de dirigirse, no quiso entrar en opiniones sobre los comentarios vertidos porYolandita Monge tras la muerte de su esposo, en las que aseguró no volver a cantar por entender, 'que es una persona que está pasando por un dolor inmenso, que en definitiva es asunto de ella. Uno no se puede poner a opinar porque el dolor es algo que se experimenta de diferente forma, y lo mejor que se puede hacer es cerrar la boca'.
Glenn presentará un espectáculo de éxitos el próximo viernes en la sala experimental Carlos Marichal del Centro de Bellas Artes de Santurce con la participación de sus 'panas' (amigos), como les llama, a José Luis ‘Fofé' Abreu, Nabeel y Javier Hiram, de Vivanativa, Gemma Corredora, Unna, e Ignacio Peña. La idea de invitarlos tuvo origen tras su presentación en un concierto de cantautores celebrado hace dos meses en Bahía Urbana.
'Acuérdate que soy un viejo rockero, que lo que hizo fue rodearse de panas (amigos) para tener una sensación de conexión más que nada. Hay un punto en la vida, más cuando eres un cantautor de casi 40 años de carrera, que todo lo quieres controlar, hacer en tu estudio, y te metes como en un caparacho del que no sales', expresó.
Dijo además que no es de fama ni de viajar, por lo que quiso extenderle los brazos a figuras que sienten cierta admiración por su trabajo y nunca se percató. 'Me di cuenta que he sido bien hermético haciendo dúos, que casi todos han sido con Lunna por la relación que existe entre ambos de trabajo. Creo que he sido demasiado pragmático en esas cosas, y en otras casi ni me importan, porque no me creo esto del cantante. Mi papá me decía que una persona normal con un talento puede correr el riesgo de creérselo y falla', explicó.
Sobre la presentación, adelantó que se tratará de una noche de recuerdos donde las emociones se sobresaltarán con las historias de cada una de sus canciones. Mientras, labora en un disco de una veintena de duetos con figuras de la talla de Carlos Vives, Pancho Céspedes, Rubén Blades, Gianmarco, y Noel Schajris, entre otros.