Artesanos celebran un año de espacio fijo en la calle San Justo (galería)
En un afán por brindarle un espacio a los artesanos puertorriqueños que por alguna razón medica u otro impedimento no puedan acudir a las ferias que se celebran alrededor del país se creó Artesanías 203 en el Viejo San Juan.
Se trata de un local bajo techo, con fachada colonial, en el que decenas de expertos en su arte alquilan su espacio, llevan sus creaciones, su mesita y silla, para venderlas a turistas y otros coleccionistas.
'Con la celebración de la Campechada el fin de semana cumplimos un año de estar abiertos. Estamos en la lucha de que esto continúe funcionando aunque se ve amenazado en ocasiones por la economía. Si más gente supiera que si consumen lo que nuestros artesanos hacen nos va mejor a todos', destacó Wilma Valle, creadora del concepto junto a su esposo Adolfo Criscuolo, quien expone sus artesanías en madera en el lugar.
La pareja inició la jornada decididos a aplicar lo que por siete años vivieron en Culebra ofreciendo talleres técnicos a jóvenes sobre manualidades y construcción de botes. 'Soy diseñadora de modas y mi esposo arquitecto. Hemos tenido tiendas de ropa y mascotas, pero no fue hasta que trabajamos en un proyecto de prevención de males sociales que entendimos que no hay cosa más terrible que el ocio', sostuvo.
Valle agregó que, 'somos artesanos y conocemos muchos artesanos, y decidimos poner a trabajar este local que tuvimos cerrado por un año luego de que tuviéramos que eliminar nuestro último negocio. Esto no es un proyecto lucrativo, pero sí nos satisface desde el punto de vista que ayudamos y nos ayudamos'.
Explicó que le alquilan un espacio seis pies por seis pies a los artesanos que los visitan. Algunos permanecen por temporadas y otros ya son fijos, a quienes promueven su arte y le ayudan con los comerciantes. 'Orientamos al público del concepto de cada cual, para que hayan más ventas, y hacemos recomendaciones. Tenemos desde joyería hasta vitrales y talla de santos', agregó.
Entre sus ofrecimientos exclusivos figuran dos artesanas que trabajan las técnicas de 'frivolite' o 'tatting lace', mientras que otra es experta en joyería con papel reciclado. 'Hacen bellezas', apuntó Valle.
Artesanías 203 en la calle San Justo estará abierto en horario festivo hasta las 9:00 p.m., pero en horario regular es hasta las 6:00 p.m.