Exposición de Frederic Leighton en Ponce
El Museo de Arte de Ponce en Puerto Rico ultima los preparativos para la apertura de 'Frederic Leighton y el Mediterráneo eterno', la exposición estelar del año de la primera pinacoteca del Caribe, que reflejará el trabajo del artista ingles.
La coordinadora de Comunicaciones del museo, Vivian Gautier, señaló hoy a Efe que la exposición abrirá sus puertas el 26 de agosto, muestra que podrá ser visitada hasta el próximo 15 de enero de 2018, en la que será la primera exposición en América dedicada al autor inglés de la famosa obra 'Sol ardiente de junio'.
La exposición, que incluye 18 obras en préstamo del museo Leighton House Museum de Londres, mostrará junto con otras de la colección de la pinacoteca de Ponce la conexión de Leighton con el Mediterráneo.
La exposición es una oportunidad para adentrase en el universo personal del creador de 'Sol ardiente de junio', la obra más destacada de la pinacoteca ponceña.
Varios objetos del artista viajarán además a Ponce para formar parte de la muestra, entre otros una serie de representaciones de la figura femenina, paisajes mediterráneos y bocetos al óleo.
Otro de los atractivos de la exposición será la presentación por primera vez en la isla de bocetos de 'Sol ardiente de junio' que hacen introspección en el proceso de creación de la famosa pieza.
'Leighton fue uno de los pintores más importantes de la segunda mitad del siglo XIX. Ningún amante de 'Sol ardiente de junio' debe perderse esta exposición, una oportunidad única en Puerto Rico y América para conocer en profundidad a un artista tan fascinante como complejo', señaló el curador del Museo de Arte de Ponce, el español Pablo Pérez d'Dors.
Explicó que la exposición es el resultado de una colaboración entre el Museo de Arte de Ponce y el Royal Borough, que administra el Leighton House Museum de Londres, donde estuvo prestada la obra 'Sol ardiente de junio' entre noviembre de 2016 y abril de 2017.
Leighton fue un enamorado de la belleza y de la figura femenina con especial interés por su musa, la actriz Dorothy Deene, inmortalizada en su obra más famosa, 'Sol ardiente de junio'.
La pasión de Leighton por el Mediterráneo, que recorrió a lo largo de su vida, le llevó a pintar bocetos de paisajes que hasta fechas recientes han sido su faceta menos conocida.
Estos trabajos, que podrán verse en la exposición, sirvieron para proporcionar detalles de cuadros más grandes y también decoraban las paredes de su estudio y otras habitaciones privadas.
A la muerte del artista se encontraron en su casa más de 250 de estos paisajes que actualmente están repartidos por museos y colecciones privadas.
La exposición explora además el proceso creativo de 'Sol ardiente de junio', uno de los últimos cuadros del artista que presentó al público en la exposición de verano de la Royal Academy en 1895 con otras cuatro obras.
Leighton recibió de la reina Victoria un título nobiliario, privilegio que nunca antes se había otorgado a otro artista británico con el que se honró una vida dedicada al arte.
El Museo de Arte de Ponce es una importante centro cultural especializado en arte europeo que ofrece un panorama del arte de Occidente, desde el Renacimiento hasta el siglo XIX.