Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Vida

Localizan obras de Frade en Dominicana

El artista cayeyano vivió un tiempo allá.

Algunas obras del artista cayeyano Ramón Frase fueron localizadas en República Dominicana, donde llevaban 'más de un siglo en ese país sin que se pudiesen confirmar datos sobre su ubicación y su condición', precisó la profesora y curadora del Museo de Arte Dr. Pío López Martínez de la Universidad de Puerto Rico en Cayey (UPR-Cayey), Mariel Quiñones Velez.

'Para el público en general es desconocido que Ramón Frade fue un pintor reconocido en otros países, incluyendo las islas del Caribe. La pintura retratada fue encargada al artista por el entonces Presidente de la República Dominicana cuando Frade residía en dicho país. Eso confirma el estatus de Frade entre los artistas de su tiempo', abundó la curadora.

Quiñones Velez y la registradora de colecciones Anne-Laure Beye, forman parte de una investigación denominada 'In situ: visiones del paisaje en las Grandes Antillas' que se encuentra en la fase de coordinación de una publicación auspiciada por el National Endowment for the Arts y el Instituto de Cultura Puertorriqueña. El proyecto tambien cuenta con la colaboración de la Fundación Chocolate Cortes y el Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico así como la alianza con el Archivo General de República Dominicana y su Dirección Nacional de Patrimonio Monumental.

El paisaje de Santo Domingo es uno de varios similares que fueron realizados posteriormente por el artista y que aún no han podido ser localizados. Sin embargo, la Registradora de colecciones identificó otras obras de Frade que se encuentran en colecciones mayormente privadas en Santo Domingo.

'Frade es uno de nuestros primeros artistas en entablar relaciones profesionales con los artistas de nuestras islas vecinas en el siglo XIX. Su obra se encuentra esparcida por las ciudades donde el artista vivió antes de establecerse definitivamente en Puerto Rico. Tenemos conocimiento por las investigaciones del fenecido Dr. Osiris Delgado, estudioso del legado del artista, de varias obras que Frade dejó en la República Dominicana, Cuba y Haití. Sin embargo, no contamos con fotografías ni datos precisos de la localización de dichas obras para poder analizar la producción del artista en el contexto preciso dentro del panorama antillano de su epoca', señaló la profesora Quiñones Velez.

Entre las obras más emblemáticas que el museo de Cayey exhibe -bajo un prestamo del ICP- se encuentra la pintura 'El pan nuestro' de 1905. Las colecciones de Frade son la base de las exposiciones de arte que presenta el Museo.

Vista panorámica del óleo 'Santo Domingo' de Ramón Frade (Suministrada)

Foto: