Fundación Ángel Ramos abre convocatoria para el Premio Tina Hills 2025
La entidad ganadora recibirá un premio de 200 mil dólares y cada finalista recibirá 20 mil dólares.
En lo que constituye ya un proceso anual de la búsqueda de los mejores modelos de labor comunitaria y ejemplos de excelencia y compromiso social con el país, la Fundación Ángel Ramos (FAR) abrió la competencia del Premio Tina Hills 2025 (PTH).
Entre los días 3 y 28 de marzo del año en curso, estará abierta la convocatoria en la que pueden participar organizaciones sin fines de lucro con trayectoria en las áreas de educación, arte y cultura y bienestar social. La entidad ganadora recibirá un premio de 200 mil dólares y cada finalista recibirá 20 mil dólares. Las finalistas y la organización ganadora serán reconocidas en una ceremonia a mediados del mes de noviembre durante la semana de la Filantropía.
Esta edición será la vigésimo octava entrega del que hoy es considerado el máximo galardón filantrópico en Puerto Rico. El premio reconoce la trayectoria y extraordinaria labor social de organizaciones sin fines de lucro en el país y honra con su nombre a la fundadora y pasada presidenta de la Fundación Ángel Ramos, Argentina Hills, cuyo amor por Puerto Rico inspira la gestión diaria de la institución con la que siempre guarda una profunda conexión.
El año pasado resultó ganadora la Sociedad Pro Hospital del Niño. Las finalistas fueron: la Asociación Acirc Corp., Andanza y Casa Protegida Julia de Burgos. Entre estas, dos entidades concentradas en las artes y la cultura como motor de transformación comunitaria, una de ellas el primer albergue para mujeres víctimas de violencia doméstica en el país y un oasis que cambia las vidas de sus participantes y, finalmente, la ganadora, una institución centenaria que ha colocado el foco en la educación de la niñez en edad temprana con retos en el aprendizaje.
“Quiero exhortar como presidente de la Fundación Ángel Ramos a las organizaciones sin fines de lucro en Puerto Rico, que cumplan con los requisitos, a que soliciten al Premio Tina Hills. Somos conscientes de que la competencia es fuerte y cada año es un reto inmenso el proceso de selección porque en nuestra isla abunda el compromiso y la excelencia en el sector. Sin embargo, es importante esa participación no sólo por el proceso de auto evaluación que supone para las entidades, sino porque nos dan la oportunidad de conocer más a fondo su gestión y, no sólo reconocer la excelencia sino dar a conocer en un escenario más amplio su importante aportación al país”, expresó el presidente de FAR, Roberto Santa María.
“Con más de 65 años de historia, nuestra Fundación ha logrado poder además apoyar la obra social de tantas entidades excelentes y reconocerlas es un privilegio que atesoramos como institución. Todo el mundo necesita un espaldarazo, que se haga visible su trabajo y que se celebre aquello que suele hacerse en el anonimato. Nos honra cada año acoger esta tarea con el mayor rigor y entusiasmo”, añadió la directora ejecutiva de la FAR, Laura López Torres.
La guía para completar el formulario de nominación del premio se encuentra en la página web de la Fundación Ángel Ramos (www.farpr.org). Tras el cierre de la convocatoria, el 28 de marzo, una Junta Consultiva externa evalúa las nominaciones. Luego de un riguroso proceso de evaluación y análisis se selecciona un grupo de semifinalistas y, finalmente, cuatro organizaciones son reconocidas como finalistas. De entre ese grupo final, se selecciona la ganadora.
Como parte del esfuerzo de difusión, se documenta la labor de las organizaciones y se difunden sus perspectivas y voces a través del medio de comunicación de la FAR, la revista Oenegé, que este año alcanza sus doce años de publicación ininterrumpida; así como desde el nuevo espacio Oenegé, el pódcast.