Padre Tito agradece las oraciones durante su proceso
El sacerdote Antonio José Vázquez Colón, de la parroquia Stella Maris de Condado, fue suspendido el pasado 21 de junio por el Arzobispo de San Juan, Roberto González Nieves, luego de que presuntamente cancelara una misa por "indisposición" debido al uso de alcohol.
A varias semanas de haber sido suspendido de sus funciones en la parroquia Stella Maris de Condado, el sacerdote Antonio José Vázquez Colón, mejor conocido como Padre Tito, se expresó mediante un comunicado de prensa instando a su feligresía a mantenerse unido durante el tiempo que estará fuera mientras se adentra en un proceso de rehabilitación.
Padre Tito fue suspendido el pasado 21 de junio por el Arzobispo de San Juan, Roberto González Nieves, luego de que presuntamente cancelara una misa por "indisposición" debido al uso de alcohol.
La carta de Padre Tito llega en las vísperas de la fiesta de la Stella Maris.
"En este tiempo de recogimiento y transformación que estoy viviendo, he sentido de manera muy viva el sostén de sus oraciones, la cercanía de su afecto y la fuerza serena del Espíritu. Les doy gracias de corazón. Cada gesto de cariño, cada plegaria, cada silencio orante han sido como estrellas en mi noche: pequeñas, firmes, llenas de luz", dijo Padre Tito en un comunicado aprobado igualmente por González Nieves.
"Estaré iniciando un proceso de acompañamiento personal, sanación y crecimiento espiritual, que asumo con esperanza, sostenido por su amor fraterno. Gracias por acompañarme incluso en este tramo silencioso del camino. Sé que mi salida fue repentina y dolorosa. Les pido que no se dejen llevar por la confusión. El Espíritu Santo no deja de actuar, incluso en medio del desconcierto. Y el Evangelio siempre nos llama a la unidad, nunca a la división", sostuvo.
Padre Tito también pidió el apoyo de su feligresía al párroco que estará ocupando su lugar durante su ausencia.
"Durante este tiempo estaré apartado del ministerio activo, conforme a la decisión de mi obispo, Mons. Roberto, a quien reitero mi comunión plena, al igual que con nuestra iglesia. Los invito a permanecer unidos en la oración. No estarán solos: un hermano sacerdote los acompañará pastoralmente. Les pido que lo acojan con el mismo amor que tantas veces me han mostrado", agregó.
Vea imágen de la carta circulada: