Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

PPT afirma transparencia en uso de fondo electoral

La portavoz del Partido del Pueblo Trabajador, Anneliesse Sánchez, negó el viernes el manejo inadecuado de fondos públicos en contratos en la pasada campaña electoral y declaró que a la colectividad la caracteriza la transparencia y fiel cumplimiento de regulaciones de los fondos.

'Nos parece que la acusación de manejo inadecuado de los fondos públicos de parte de la ex candidata a la asamblea municipal de Trujillo Alto es un ataque vicioso y personalista. La realidad es que contrario a otras colectividades los salarios cuestionados se aprobaron en una asamblea general de manera democrática y tomando en cuenta las tareas que habrían de realizarse', indicó Sánchez en declaraciones escritas.

La portavoz explicó que en tiempos de campaña los funcionarios del partido trabajaron hasta 16 horas diarias, y en ocasiones hasta siete días a la semana.

'Esos meses de campaña son una vorágine que requiere mucha dedicación y sacrificios personales. Un salario de 4 mil dólares al mes se convierte en un trabajo de poco menos 9 dólares la hora. Compárese los salarios cuestionados a los de otros partidos y verán que fuimos responsables fiscalmente y sensibles a la crisis económica', indicó.

La portavoz destacó que algunos candidatos como Rafael Bernabe, Eva Ayala y Félix Córdova se acogieron a las licencias que la ley provee y recibieron los salarios que normalmente recibirían como empleados públicos.

'No recibieron pago o salario del partido. En algunos casos, como el de Bernabe, esta situación conllevó a una reducción de sus ingresos normales. Natalia Santos, compañera de Bernabe, realizó la labor de acompañar y coordinar el trabajo, apariciones y citas del candidato a la gobernación. Como parte de esas labores renunció a parte de su trabajo en la UPR. En compensación por la labor realizada y para compensar parcialmente lo que dejó de devengar, recibió una aportación total de 4,000 dólares', manifestó.

Sánchez aclaró que el Comité Central con el aval de una asamblea general del partido asignó sus salarios al Jefe de Campaña y a la Coordinadora de Agenda y Calendario. 'Pedro Muñiz e Ineabelle Colón asumieron respectivamente estas tareas y trabajaron a tiempo completo y exclusivamente para el PPT. No olvidemos que la Asamblea determinó renunciar formalmente a dietas, escoltas, carros y seguridad durante la campaña', dijo.

Las declaraciones se dan luego que el jueves, Tamara López, ex candidata a la Legislatura Municipal de Trujillo Alto, denunció el manejo inadecuado de dinero público mediante la otorgación de contratos en la pasada campaña electoral.

Según López Cruz, Ineabelle Colón, ex candidata al Senado por Acumulación devengó hasta diciembre pasado un sueldo de 4,000 dólares más 500 de gastos mensual por llevar la agenda de giras y calendarios del candidato a la gobernación. Por otra parte, su esposo y pasado director de campaña, Pedro Muñiz, devengó hasta diciembre pasado un sueldo de 5,000 dólares mensuales.

Además, dijo que se otorgó un pago de 2,000 dólares mensuales a Natalia Santos, pareja del ex candidato a la gobernación Rafael Bernabe, por acompañar al candidato a actividades proselitistas.

Finalmente, la portavoz invitó a la ex candidata a dirigirse con honestidad y verticalidad al país y a no oscurecer los verdaderos motivos de su renuncia.

Comité del Partido del Pueblo Trabajador en Río Piedras. (Jesús Santos/Noticel)
Foto: