Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Asociación IPAs apoya a Joglar

Un grupo de medicos que representan a varios grupos IPAs en la Isla reafirmó hoy martes su apoyo al doctor Francisco Joglar como secretario del Departamento de Salud.

El grupo insistió que ante la dilatación en la confirmación de Joglar, decidieron organizarse para expresar su endoso.

Tanto el doctor Joaquín Vargas, presidente de la Asociación de IPAs, como el doctor Miguel Sosa, ex dueño de Castellana Physician Services, grupo médico más grande de MMM, expresaron que Joglar tenía los votos para ser confirmado.

De hecho, Sosa indicó que solo un miembro del Senado votaría en contra del nombramiento, pero a insistencia de NotiCel no pudo precisar si era una legisladora o legislador, ni si era de la delegación de mayoría o minoría. Tampoco pudo confrmar ni rechazar si se trataba de la senadora Rossana López, quién ya había expresado duda sobre la confirmación de Joglar, ante la falta de postura en torno a la propuesta planta de incineración de Arecibo.

'Había una expectativa de que este nombramiento iba a bajar, creo, que la semana pasada, y hemos visto que se ha dilatado el proceso. No tenemos información exacta de a que se debe, pero nosotros entendiendo la urgencia (han decido expresarse) que requiere nombrar y designar a ese secretario de Salud, para darle continuidad a los programas federales', planteó Vargas a la prensa.

Según Vargas, Joglar ofrece una estabilidad al sistema de salud en el país.

Se les cuestionó que si entendían que Joglar contaba con los votos, cómo interpretaban la dilatación de su confirmación, a lo que Vargas dijo que no podía especular sobre lo que estaba ocurriendo en el proceso legislativo.

Mientras, Sosa, aseveró que esa disyuntiva era lo que los motivaba a expresarse, al ver que Joglar tenía 'los votos casi unánime'.

Choque de fuerzas con entre el Colegio y los IPAs

'Yo creo que la fuerza la tenemos nosotros, de que este nombramiento se va a dar. El doctor Ibarra tiene perfecto derecho en expresar su opinión, pero la mayoría de los médicos estamos a favor de que se confirme al doctor Joglar'; con estas palabras, Sosa dejó en claro las discrepancias con la postura oficial que ha adoptado el Colegio Médicos-Cirujanos, organismo al que estos pertenecen.

A preguntas de porque no acudieron a la Asamblea que efectuó el Colegio en el Centro de Convenciones de Ponce, para revertir la postura inicial del Colegio, Sosa manifestó que 'porque esa Asamblea no era para hablar de Joglar, eso era para otros asuntos, y en realidad no nos animamos a participar, pero en su momento vamos a participar en un foro en el Colegio y allí lo discutiremos'.

Sosa reconoció que en la Asamblea pudieron haber aprovechado para presentar una moción para revertir la postura oficial del Colegio en contra de la confirmación de Joglar, más no abundó porque no lo hicieron.

Por su parte, el doctor Eduardo Ibarra, presidente del Colegio, explicó que en la Asamblea, cerca de 82 galenos respaldaron la postura institucional en contra de la confirmación de Joglar.

'En la conferencia de prensa de hoy, en apoyo a la confirmación por el Senado al nombramiento del doctor Francisco Joglar, fue notable la carencia de argumentos sólidos y concretos, que en realidad justificaran el nombramiento y que anularan los inconvenientes del mismo. La petición de inhibición ya solicitada del doctor Joglar para no actuar cuando se trate de asuntos de una empresa intermediaria, en particular en la cual laboró durante 6 años (Triple S) y la próxima obligada inhibición de no actuar respecto a una segunda empresa en la cual laboró durante 6 meses (MMM), le colocan en una posición dramáticamente comprometedora, ya que ambas empresas son los principales intermediarios para llevar el cuidado de salud a cientos de miles de puertorriqueños'. apuntó Ibarra.

Al mismo tiempo que agregó que 'lo anterior, aunado a la inhibición por parte de la Comisionada de Seguros de actuar en los asuntos relacionados con una de esas empresas (MMM), le quita al Pueblo de Puerto Rico la capacidad de defender óptimamente sus derechos y prerrogativas. La trayectoria pasada del doctor Joglar es totalmente clara sobre cuáles son sus prioridades, su claro no endoso a un verdadero sistema universal de salud, la ambivalencia y falta de claridad en sus planteamientos y los dramáticos choques que sostuvo con la clase médica, no dejan duda alguna de que el doctor Joglar, más allá de sus características de buen hombre, buen médico y buen ciudadano, no son las que el Pueblo de Puerto Rico necesita para llevar a cabo una verdadera revolución pacífica que dirija en forma clara y contundente los bienes dedicados al cuidado de su salud'.

Sosa se desliga de MMM

De otro lado, Sosa aseguró a este diario digital, que su gestión para abogar a favor de Joglar lo hacia en su carácter personal, y no a nombre de la aseguradora MMM, ex patrono del designado y con quien hasta el año pasado mantuvo relaciones profesionales.

Y es que el galeno señaló que ya no era parte de la Junta Consultiva de MSO, entidad de MMM que contrata a los proveedores médicos que les brinda servicios a sus afiliados, ni tampoco seguía dirigiendo a Castellana, grupo IPA que fue comprado en el 2012 por la aseguradora y que era de su propiedad. El plan médico confirmó que Sosa ya no era su consultor ni estaba en el grupo IPA desde el pasado mayo del 2012.

Sosa adelantó que en la tarde de hoy martes esperaban reunirse con Eduardo Bhatia, presidente del Senado, para presentarle un listado de 400 firmas de médicos endosando la confirmación de Joglar, que pertenecen a más de 125 IPAs. Además, destacó el apoyo de algunas instituciones hospitalarias, entre ellas, el Hospital San Cristóbal en Ponce.

Al momento, no pudo confirmar cuantos de estos IPAs forman parte del programa de hospitalistas de MMM, que ha estado en el ojo de la controversia ante imputaciones de cobros de incentivos a cambio de que logren economías al plan médico, mediante la limitación de servicios a los pacientes.

El doctor Joaquín Vargas, presidente de la Asociación de IPAs. (Archivo/NotiCel)
Foto: