Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Representante PNP enumera conflictos de interés de Sec. Salud

La representante por el Partido Nuevo Progresista (PNP), Jenniffer González Colón, radicó un recurso ante la Oficina de Ética Gubernamental (OEG) para solicitar la dispensa firmada por el Gobernador que permitiría a la Secretaria de Salud, Ana Ríus, a recibir doble paga como directora y empleada de la agencia que dirige.

Según explicó la también Portavoz de la Delegación del PNP en la Cámara, el Código Político de Puerto Rico y la Constitución, prohiben la doble compensación dentro del Gobierno.

'Ahora la secretaria designada, trabaja como anestesióloga en el Centro Médico y a la vez es la que supervisa en el Centro Médico, donde tiene que tomar las determinaciones sobre los asuntos del primer centro de salud del país. Eso es un serio conflicto de intereses; o está en una sala de operaciones como anestesióloga o dirige administrativamente el Departamento de Salud', manifestó González Colón.

La legisladora indicó que le envío un requisito de opinión a la OEG, ya que la directora designada dijo que el Gobernador le había otorgado una dispensa para poder ejercer y cobrar sus múltiples puestos en el Gobierno. 'Que nos indique que cómo un empleado puede ser a tiempo completo para unas cosas y a tiempo parcial para otras; que nos muestre la supuesta dispensa que el Gobernador firmó sin autoridad para ello '.

Además, la representante señaló la posibilidad de que, en caso de que la Dra. Ríus cometiese un caso de impericia médica, pudiera quedar impune ante la Junta de Licenciamiento y Disciplina Médica.

'Por otro lado, tenemos que advertir que si la designada cometiese un acto de impericia médica, la Junta de Licenciamiento y Disciplina Medica la investigaría. El problema es que ella supervisa a dicha entidad por ésta formar parte del Departamento de Salud que dirige', añadió la legisladora.

González también presume que la Secretaria de Salud pudiera 'eliminar a su competencia' ya que regula los Certificados de Necesidad y Conveniencia ('CNC'), a través de SARAFS, para otorgar las licencias que autorizan la práctica médica en la Isla.

'En otras palabras, ella se otorga su propia licencia, se evalúa a ella misma, se paga a ella misma y en caso de cometer impericia médica, ella tiene la potestad para influir directamente en la determinación de la Junta de Licenciamiento y Disciplina Medica del Departamento de Salud', culminó González Colón.

Los representantes Jenniffer González y Ángel Bulerín Ramos (Suministrada)
Foto: