Sobre 7,000 maestros se jubilarían antes de que les reformen su pensión
La directora ejecutiva interina del Sistema de Retiro de Maestros (SRM), Wanda Santiago López, reconoció que alrededor de 7,000 maestros podrían estar buscando jubilarse ante la reforma que se avecina en el plan de pensiones gubernamental, ya que cumplen con el requisito de la edad y años de servicio.
A cuestionamientos de la prensa de que si le preocupaba la salida súbita de estos 7,000 participantes, Santiago López señaló que 'yo entiendo que si nosotros llevamos una orientación seria, responsable, tal vez son menos los que soliciten ese beneficio, y nosotros nos estamos preparando para eso'.
De esta manera dijo ayer durante unas vistas públicas en el Capitolio que no anticipaba una avalancha de personas buscando jubilarse.
Pese a esta aseveración, Aida Díaz, presidenta de la Asociación de Maestros, dijo durante la reunión que sostuvieron los grupos magisteriales con la senadora Mari Tere González -presidenta de la Comisión de Educación de Senado- que 'puede haber una estampida de 7,000 maestros, y eso tiene que evitarse, porque el Departamento de Educación no tiene cómo restituir esas plazas'.
De otro lado, Santiago López tuvo reserva en aseverar a la prensa que ya se ha desatado una histeria colectiva entre los maestros por la próxima reforma a su sistema. De hecho, añadió que las oficinas del SRM han recibido un flujo normal de maestros buscando servicios.
No obstante, Domingo Madera Ruiz, presidente de Educadores Puertorriqueños en Acción, Inc., señaló que desde que la semana pasada salió la noticia de la intención del Gobierno de Reformar el SRM, ya existe una histeria entre los maestros.
Por otra parte, al hablar sobre las alternativas que se pudieran contemplar para reformar el Sistema, Santiago López aquilató la posibilidad de ajustes con respecto a las Leyes Especiales y otros beneficios contemplados en la Ley 91 del 2004.
Pero a preguntas de NotiCel de que si favorecía que estos cambios se hicieran a las futuros retirados o a los actuales pensionados, la funcionaria manifestó que 'acuérdese que nosotros podemos indicar muchas cosas, pero los actuariales nos dicen por los estudios, mira debes de quitar este beneficio para que te aumente la solvencia'.
Aun así, aseveró a la prensa que lo que se contempla son ajustes a los futuros jubilados.
*Ver también:
Maestros trazan la raya para proteger su retiro