Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Abierta posibilidad de primaria para alcaldía de San Juan

El recien electo presidente del Partido Nuevo Progresista (PNP) en San Juan, Leo Díaz, afirmó el lunes que su triunfo para esa posición supone una victoria para el aspirante a la gobernación, Ricardo 'Ricky' Rosselló y que prevalecerá por mayor ventaja en caso que haya primarias para la alcaldía capitalina en el 2016.

'Los alcaldes que son incumbentes pueden tener primarias. Los presidentes de precintos también, los legisladores. Esa es la primaria de ley. Cualquier persona que quiera servir al pueblo tiene perfecto derecho de competir en ese proceso. Yo adelanto que de alguna persona retarme a alcalde, yo voy a prevalecer por más votos de lo que prevalecí en el día de ayer', dijo Díaz en entrevista radial (Radio Isla).

Según cifras ofrecidas por el PNP, Díaz prevaleció en la elección primaria del domingo con 10,423 votos para un 48.54 por ciento. En segundo lugar quedó el exsecretario de la gobernación, Miguel Romero con 6,002 votos para 28.01 por ciento y el tercer lugar fue para el exsenador Roberto Arango con 2,881 votos, el equivalente a 13.45 por ciento. La exsenadora, Kimmey Raschke ocupó la última posición con 2,722 votos y 9.90 por ciento.

De otra parte, el también expresidente del partido azul, reaccionó sobre lo que implica su triunfo. 'Todo el mundo sabe que va a haber una primaria a la gobernación. Todo el mundo sabe que yo apoyo al doctor Ricardo Rosselló a la gobernación de Puerto Rico. Todo el mundo sabe que un triunfo mío, era un triunfo para Ricardo Rosselló, yo lo dije claramente durante la campaña. Ya nuestro partido está acostumbrado a estos procesos y todo parece indicar que habrá una tercera primaria para la gobernación en el 2016', dijo Díaz.

Por otro lado, el exrepresentante dejó abierta la posibilidad de que los derrotados candidatos se unan a él en el proceso de reorganización. Sin embargo, dejó esa decisión en manos de cada uno de ellos.

Entretanto, Rosselló reclamó unidad en la Palma y aseguró los procesos primaristas no denotan división en la colectividad.

'Esta primaria fue un indicativo de que sí se puede estar unidos. Tenemos que diferir en la democracia... ayer vimos nuevamente cuatro candidatos del Partido Nuevo Progresista, todos con su esfuerzo para ganar esa contienda. Tenían visiones pero el pueblo los evaluó y una vez culminado el proceso, todos se unieron. Creo que demuestra nuevamente que tenemos que cambiar el discurso y esa percepción. No porque haya competencia, quiere decir que haya división', dijo en entrevista en la misma emisora.

Mientras tanto, el hijo del exgobernador, Pedro Rosselló, rechazó adelantar cuándo oficializará su aspiración a la gobernación, pues sigue al pendiente de la reorganización el partido.

Díaz celebra junto a su derrotada contendiente Kimmey Raschkey y Rosselló. (Josian Bruno/NotiCel)
Foto: