Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Apelativo ordena a Primera Instancia que atienda pleito entre Doral y Hacienda

El Tribunal Apelaciones revocó el martes la determinación del Tribunal de Primera Instancia en la que se desestimó un recurso legal presentado por Doral Financial Corporation en contra del Departamento de Hacienda, luego de que el pasado mayo la agencia anulara un acuerdo suscrito en el 2012, en el que se daba paso a un reembolso de $229.8 millones en favor de la institución bancaria por alegados impuestos pagados en exceso.

En una decisión del juez presidente del Panel, Erick Ramírez Nazario, y que fuera suscrita por el juez Roberto Rodríguez Casillas y la jueza Carmen Carlos Cabrera, se determinó que el Tribunal de Primera Instancia había errado al concluir el pasado 16 de junio que carecían de jurisdicción para atender el recurso legal presentado por Doral.

En dicha decisión el Tribunal de Primera Instancia desestimó la demanda y le ordenó a Doral agotar todos los remedios administrativos.

'No nos convence las alegaciones de la parte apelada (Departamento de Hacienda), pues a pesar de que no se celebró una vista informal ni se siguió el proceso de adjudicación formal dispuesto en el citado reglamento (7389), no hay duda de que la carta tuvo los mismos efectos que una determinación final de la Secretaria de Hacienda', puntualizó el Tribunal de Apelaciones.

Ante esto, argumentaron que el remedio del Departamento de Haciendade ofrecer a Doral el que puedan someter una apelación administrativa que conlleve la designación de un oficial examinador, sería un proceso 'innecesario y fútil'.

Por lo tanto, el Tribunal de Apelaciones entiende que el Tribunal de Primera Instancia debe atender la controversia con la celebración de una vista en su fondo.

'El Departamento de Hacienda tendrá el peso de probar el alegado fraude o falseamiento de hechos pertinentes que, según alegó, le permitiría dejar sin efecto el acuerdo final', sentenciaron.

Doral había acudido al Tribunal Apelativo a revocar la decisión del Tribunal de Primera Instancia el pasado 18 de junio.

Tras la decisión del Apelativo, Haciendo afirmó que, 'Continuaremos defendiendo enérgicamente los intereses del pueblo de Puerto Rico en este caso. Estamos convencidos de que la demanda de Doral y sus alegaciones carecen de mérito y nos reafirmamos en que Doral no tiene derecho a reclamar el reintegro que está solicitando'.

De hecho, Doral también recurrió al Tribunal Supremo solicitando una certificación intrajurisdiccional, que fue denegada el pasado 20 de junio y en la que alto foro judicial ordenó al Tribunal Apelativo atender el recurso.

El principal asesor legal de Doral Financial Corporation, Matt McGill, se expresó complacido con la decisión del Tribunal de Apelaciones de revocar al Tribunal de Primera Instancia, y que se haya estipulado que el Departamento de Hacienda había violentado las leyes en la manera que le notificó a la institución bancaria sobre la anulación del acuerdo.

Según McGill, quien es socio del bufete Gibson, Dunn <><><><><><><><><>& Crutcher, si el Departamento de Hacienda quiere dejar sin efecto el acuerdo va a tener que probar sus alegaciones en corte./p

p

A pesar de esto, fue enfático sobre la apertura de sentarse a negociar con el Gobierno en aras de que ambas partes logren una resolución de la controversia que les permita avanzar. En esa línea, expuso que ya se han hecho acercamientos al Departamento de Hacienda, pero todavía están a la espera de respuesta./p

p

A preguntas de NotiCel, McGill dijo que si Hacienda no está dispuesto a sentarse a negociar, seguirán el curso legal, donde están seguros que prevalecerán en el proceso judicial./p

p

'Esperamos que Hacienda trabajará en conjunto con nosotros para concluir con prontitud a esta problema mediante una solución amistosa ', puntualizó a este diario digital./p

p

De otro lado, McGill aquilató los problemas con la administración García Padilla por no querer cumplir con sus acuerdos contractuales, como a su entender quedó demostrado con la 'Ley para el Cumplimento con las Deudas y para la Recuperación de las Corporaciones Públicas de Puerto Rico', los recientes informes de las casas acreditadoras y la decisión entorno a Doral./p