Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Varela dice que investigará subsidios que otorga la AEE

El presidente de la Comisión de Gobierno de la Cámara de Representantes, Jose 'Conny' Varela, presentó una medida para investigar el impacto que cada uno de los $320 millones en subsidios energeticos existentes sobre las precarias finanzas de la Autoridad de Energía Electrica.

'Es por todos conocida la crisis financiera por la que atraviesa la Autoridad de Energía Eléctrica. A duras penas, intenta cumplir con sus obligaciones. Por otro lado, los ciudadanos y clientes de la Autoridad sufren tarifas que no pueden pagar por el servicio eléctrico y temen que las operaciones de la entidad pública se afecten severamente por las complicaciones financieras. Ante ese cuadro indeseable, resulta injustificable pretender el sostenimiento de algunos subsidios que sangran las arcas de la Autoridad con la merma forzada de sus ingresos por más de $320 millones anuales', afirmó Varela en conferencia de prensa.

La medida surge días después que se revelara de que la AEE cerró el año fiscal con $266 millones en pérdidas debido a la disminución en el consumo, el pago por la terminación de acuerdos del intercambio de efectivo (SWAPs) motivado por las degradaciones de crédito, y la contribución en lugar de impuesto.

Las pérdidas, de hecho, incluyen $49 millones que esperaba obtener de la ley que le permitía cobrarle electricidad a facilidades municipales que fuesen alquiladas a negocios. Esa ley fue derogada con la reforma energética, conocida como la Ley 57 del 2014.

Actualmente, la AEE no le cobra electricidad a los municipios, sino que paga lo que se conoce como una contribución en lugar de impuestos.

Varela dijo que todos los subsidios deben ser evaluados en su impacto y en su eficiencia con el objetivo de auscultar cuáles de ellos, si alguno, deben conservarse y cuáles deben ser eliminados o modificados.

La AEE debe pagar unos $249 millones en contribución en lugar de impuestos además de otorgar subsidios a la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados, hoteles y ciertos negocios, al igual que a residentes de residenciales públicos.

'Cada uno de esos subsidios termina por gravar el bolsillo de los consumidores y por afectar la capacidad de la Autoridad para recuperarse de la crítica situación fiscal', explicó el legislador por Caguas.

'Para enderezar la situación económica del gobierno hay que investigar el estado de situación y de eficiencia de todas las dependencias gubernamentales. Eso incluye, principalmente, a las corporaciones públicas entre las que está la Autoridad de Energía Eléctrica', subrayó el representante.

El representante José 'Conny' Varela. (Suministrada)
Foto: