Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Piquetean empleados de ASEM por cambios de Triple-S a sus planes médicos

Un piquete se efectuó el miercoles, en la plazoleta del Centro Medico en Río Piedras por un grupo de empleados de la Administración de Servicios Medicos (ASEM) que protestaban por los cambios que Triple-S ha impuesto 'de manera arbitraria' al plan medico de esos servidores públicos y aumentos en el pago de los deducibles.

'ASEM, ahora enfrenta de buenas a primeras un aumento en los costos globales del plan médico grupal de sus empleado por la suma de 1,200,000 dólares, pese a que siguen habiendo las mismas cubiertas médico-hospitalarias que habían antes, conforme a lo que el presidente de la Unión General de Trabajadores (UGT), Manuel Perfecto Torres, dio a conocer a la prensa durante el piquete', denunció Manuel Perfecto Torres, presidente de la Unión General de Trabajadores (UGT), mediante un comunicado de prensa.

Mencionó que los trabajadores de ASEM, por su parte, están siendo afectados por cambios en los proveedores de farmacia y aumentos en el pago de deducibles para las medicamentos genéricos, que de cero (ningún) pago, ahora tendrán que pagar tres dólares, al igual que para los medicamentos de marca, cuyo deducible ahora incrementará de 10.00 a 18.00 dólares.

Según informó Torres, Triple-S le está haciendo llegar a los empleados de ASEM una nueva lista de proveedores de farmacia, en las que favorece casi exclusivamente a dos cadenas de farmacias: Wall-Mart Pharmacy y Supercenter y Sams Pharmacy, para la que hay que ser socio, cuando antes ese beneficio era de libre selección. Las otras cinco farmacias son: Absolute Pharmacy, Best Option Healthcare, Farmacia M-Care, Optima Infusion Pharmacy y Grafed Pharmacy Solutions. Esto, explicó el líder de la UGT, obedece a la subcontratación de una nueva firma proveedora de los servicios de farmacia a Triple-S. Antes era MC2-PMB y ahora es Pharmapix.

'ASEM paga actualmente unos 12 millones de dólares por concepto de Plan Médico, cuyo costo es de 295.00 dólares mensuales para el plan individual, 685.56 dólares para el plan familiar, de cuyo costo los unionados pagan el 5 por ciento y 481.37 dólares mensuales para el plan de pareja, de los cuales el 6 por ciento es cubierto por el empleado, aclaró Perfecto Torres.

(Archivo/NotiCel)
Foto: