AEE tira un 'llora'o' por lo que le va a costar la quiebra
A pesar de que la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) redujo en un 15% su contratación y ahorrará más de $30 millones al año con el retiro de 1,062 empleados, la agencia tendrá que invertir más de $25 millones en seis contrataciones de entidades externas para poder llevar a cabo el proceso de reestructuración a completar en marzo.
Es por tal razón que se le pidió a la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP) que se excluya a la AEE del requerimiento del 10% de ahorros impuesto por la Ley 66.
La información salió a relucir en una vista de la Comisión de Hacienda que evaluó el impacto de la Ley 66 de Sostenibilidad Fiscal en la AEE.
El director ejecutivo de la corporación pública, JuanAlicea, dijo que se redujeron los contratos en un 15% a unos $27.4 millones pero que la Autoridad tendrá que invertir $25 millones para contratar los servicios de Cleary, Gottlieb, Steen & Hamilton, de Sidley Austin, de Gonzalez, Machado, Roig, de Wells Fargo Securities; de Van Ness Feldman, y de Kroll Bond Rating Agency.
Alicea añadió que los costos podrían subir para repagar al Banco Gubernamental de Fomento (BGF) el recobro de unos gastos que tendrán que hacer como parte de las contrataciones.
De otra parte, salió a relucir que unos $59 millones que la AEE le debe a su Sistema de Retiro se pagarán en marzo luego del proceso de reestructuración, en momentos en que el sistema atiende a unos 9,000 retirados. Alicea no pudo precisar cuánto tiempo de solvencia tiene el sistema, pero aseguró que sus directivos siempre han sido responsables.
No obstante, el sistema de retiro de la AEE no fue creado por ley sino hace más de 70 años por convenio, lo que trajo la preocupación entre los legisladores de que en un proceso de posible quiebra, se consideren los activos de retiro como los de la AEE de ser esta útlima quien firma acuerdos para dar hipotecas y otras transacciones a empleados.
'Entiendo que son de Retiro y que eso no va a pasar', afirmó Alicea.
De los 1,062 empleados que se retiran, hay unas 289 plazas que son esenciales, pero que Alicea aseguró se llenarán con empleados de la propia corporación pública pagando un diferencial.
La corporación informó que no solo tiene que cumplir con requerimientos de la Ley 66, sino también de la reforma energética. En ese sentido, redujo su partida de empleados de confianza de $1.2 millones mensuales en el 2012, a $957,000 mensuales en el 2014.