Multa de $150,000 a estacionamiento cercano al Hotel El Conquistador
El director de la Oficina de Gerencia de Permisos (OGPe), Alberto Lastra Power informó el domingo que se emitieron multas por $150,000 a varias personas vinculadas a la compañía Colonial Parking, que en el 2012, con información falsa e incompleta, obtuvieron un Permiso de Extracción de Corteza Terrestre para ser utilizado en un predio del barrio Cabezas del Municipio de Fajardo, dentro de la delimitación del Corredor Ecológico del Noreste.
El funcionario detalló que las tres multas por $50,000 cada una, emitidas por OGPe al dueño, al concesionario y al proponente del proyecto, fueron el resultado de querellas presentadas por la Coalición Pro Corredor Ecológico del Noreste, quienes denunciaron la extracción de tierra en predios cercanos al Hotel El Conquistador.
La investigación de OGPe reveló que, para realizar los trabajos de extracción de corteza terrestre en Fajardo, se presentó información falsa, carecía de permisos para la extracción y depósito del material de corteza terrestre en los predios de la Gran Reserva del Noreste.
Lastra Power, explicó que la OGPe, está facultada por Ley para investigar posibles violaciones en la otorgación de permisos, emitió un cese y desista a la segunda actividad ilegal que se incurrió con dicho permiso.
La OGPe adquirió la facultad de atender querellas luego de haber sido enmendada la ley en diciembre del 2013 y haber sido derogada la extinta OIGPe. Desde entonces no ha habido ningún otro movimiento de construcción o extracción de tierra en el predio.
"Por la complejidad del caso y la falta de documentación, tanto en el expediente del permiso, emitido en el 2012, como en el expediente de la extinta OIGPE, se tuvo que reiniciar una investigación a fondo junto al Departamento de Recursos Naturales (DRNA)", dijo el funcionario en un parte de prensa.
Lastra Power también indicó que, sujeto a lo dispuesto en la Ley 161-2009, la agencia tiene la facultad de expedir multas administrativas a cualquier persona, natural o jurídica, que: "infrinja esta Ley, el Reglamento Conjunto, los permisos o las condiciones de los permisos expedidos al amparo de la misma, los Reglamentos de Planificación o cualquier otra ley aplicable. Las multas administrativas no excederán de $50,000 por cada infracción, entendiéndose que cada día que subsista la infracción, se considerara como una violación independiente".
"Las determinaciones finales de la OGPe en torno a los permisos otorgado son emitidas utilizando las disposiciones reglamentarias y de ley aplicables. Tomando en consideración la reglamentación vigente, la OGPe investiga y evalúa las querellas presentadas por ciudadanos. Como resultado de esta investigación, se encontró que las personas objeto de esta querella habían sometido documentación e información falsa a la Agencia para la obtención del permiso en cuestión", indicó el director de OGPe.
Tan reciente, como el mes pasado, la OGPe, en otro caso de extracción de tierra, acarreo y almacenaje, emitió una orden de cese y desista en Aguadilla, con una multa de $50,000 y en marzo, de igual forma, emitió otra orden similar en Corozal.
"Nuestra misión es servir a nuestra gente y velar por que se cumplan con las leyes y reglamentos que rigen las construcciones en Puerto Rico. Con esta acción pretendemos que los ciudadanos vean nuestra Agencia como una facilitadora, pero también como una fiscalizadora de los procesos que lleva a cabo", finalizó el arquitecto.