Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Tomará seis meses transición de agencias al Departamento de Seguridad

El Negociado de la Policía de Puerto Rico, el Negociado del Cuerpo de Bomberos, el Negociado de Ciencias Forenses, el Negociado de Emergencias Medicas, el Negociado de Manejo de Emergencias y Administración de Desastres, el Negociado de Sistemas de Emergencia 9-1-1 y el Negociado de Investigaciones Especiales, conforman el Departamento de Seguridad Pública de Puerto Rico luego que el gobernador Ricardo Rosselló Nevares firmara hoy, lunes, la Ley 20 de 2017.

Con un ahorro estimado por la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP) de más de $28 millones anuales, elmodelo sigue los pasos del Gobierno federal con el Departamento de Seguridad Nacional (Homeland Security-DHS) luego de los ataques del 11 de septiembre de 2001.

Esta ley provee para una evaluación completa de la distribución de recursos fiscales junto a un esfuerzo por aumentar la captación de fondos federales e ingresos al consolidartareas administrativas.

'La transición a este Departamento se hará de tal forma que no se afecten los servicios. Estaré nombrando a un secretario para que constituya un comité ejecutivo y se lleve a cabo un proceso ordenado de transición durante seis meses', afirmó Rosselló Nevares.

El Comité deberá diseñar, implementar, probar y ajustar los sistemas administrativos, fiscales y de información del Departamento para lograr su funcionamiento efectivo. Por lo tanto, no se comenzará con la consolidación de los negociados incluidos en el DSP hasta tanto la OGP certifique las economías logradas y el Comité Ejecutivo certifique que el Departamento está listo para operar.

Para lograr una seguridad pública de avanzada todos los procesos administrativos, operacionales e intergubernamentales se digitalizarán e interconectarán utilizando la tecnología. Con ese propósito se creará una Oficina de Manejo de Información de Seguridad que tendrá el deber y obligación de facilitar y proveer a los demás negociados el acceso y la interconexión de sistemas de información a los fines de servir de herramienta en la lucha por erradicar el crimen y garantizar la seguridad pública.

Por su parte, el secretario del DSP será el responsable de coordinar los esfuerzos de todos los negociados adscritos para proteger, investigar y prevenir actividades delictivas o situaciones de emergencias y trabajar de forma integrada con los organismos federales.

El estatuto también crea el Centro de Capacitación y Desarrollo de Seguridad Pública que garantiza un ofrecimiento continuo de adiestramientos multidisciplinarios en las distintas áreas de la seguridad pública. Mediante este centro todos los componentes podrán beneficiarse de alianzas con el sector privado y otras entidades gubernamentales, así como de recursos existentes.

La ley que crea el DSP también atiende la Reforma de la Policía como una pieza clave. Todos los artículos de dicha ley reconocen el compromiso con el cumplimiento del Acuerdo para la Reforma de la Policía. El Departamento de Justicia federal ha dicho claramente que el proyecto, según aprobado por la Asamblea Legislativa, cumple con todos los requisitos de la Reforma de la Policía, además de incluir todas las enmiendas sugeridas por el mismo.

El Art. 9.02 de la Ley 20 específicamente dice que 'el proceso de consolidación del Negociado de la Policía estará sujeto al cumplimiento con lo establecido en el acuerdo' de la Reforma de la Policía.

(Suministrada)
Foto: