Peñagarícano se defiende de imputaciones entre sollozos
Sollozando y con lágrimas en los ojos, Jose 'Toto' Peñagarícano se defendió hoy martes de las imputaciones hechas en su contra por el juez Cesar Ramos en la continuación de la vista pública dirigida por un oficial examinador del Departamento de Recreación y Deportes (DRD) para dilucidar la controversia sobre una aparente alteración en la puntuación de un combate de boxeo.
La polémica surgió durante la celebración del combate entre José ‘Wonderboy' López y Roberto Castañeda durante la cartelera Futuras Estrellas, el pasado sábado, 16 de agosto de 2014, en la quePeñagarícano, según alega Ramos, se le acercó en el transcurso del sexto asalto para ordenarle que cambiara la boleta de votación del primer asalto, con la alegada intención de favorecer a López.
En el interrogatorio, que se extendió por más de una hora y media y que seguirá en el día de mañana, Peñagarícano explicó que, 'vi a Carlos Colón que se acercó a la mesa de la Comisión pero no sé a qué, porque yo estaba atrás. Sé que el juez Colón pidió su tarjeta porque se había equivocado'.
A preguntas de la licenciada Dora Monserrate, hija del licenciado Joaquín Monserratey quien también es miembro del equipo legal, 'Toto' aclaró que el licenciado Miguel Ortega, quien compareció a la vista por derecho propio, le dijo que Colón quería cambiar su voto de 10-7 a 9-7, perjudicando al boxeador Castañeda.
El expresidente de la Comisión de Boxeo Profesional y ahora Comisionado, continuó su turno diciendo que al ser informado de dicha situación, los comisionados llegaron a la determinación de que el asalto había culminado con una puntuación de 9-7. Entonces, '(Daniel) Cabán me indica que vaya a donde César Ramos y el señor Roberto Torres para que arreglaran la tarjeta'.
Acto seguido, Peñagarícano se dirigió a donde Ramos y le pidió que cambiara la tarjeta.
'Yo lo toco por atrás y le digo ‘César, para que me arregles la tarjeta'. Entonces él me dice ‘Toto, estoy viendo la pelea, estoy viendo la pelea'. Yo le digo ‘pero esto es un momentito nada más, que parece que no viste la caída de Castañeda'. Entonces César procedió a tachar el diez y poner el nueve. Entonces fui a donde Roberto Torres e hice exactamente lo mismo. (Torres) no me dijo nada', relató.
También indicó que detrás del juez Ramos estaban las mesas de los periodistas. 'Eso lo vio todo el mundo', vociferó, para luego aclarar que ninguna otra situación se suscitó esa noche que lo involucrara.
Fue en ese momento que, a preguntas de la licenciada Monserrate, Peñagarícano hizo mención de un parte de prensa en el que Ramos lo acusa de cambiar el voto de éste. 'Cuando yo vi esto: ‘Juez César Ramos: 'Toto' cambió mi voto', […] yo le juro a usted que… (comienza a llorar)… Perdón, perdón', expresó.
'Son 42 años por la borda, sin una mancha, sin cobrar un centavo. (He) abandonado a mi familia, no había boda, no había cumpleaños, mi esposa sola, mis hijos solos, […] porque el boxeo es primero que la familia', dijo entre sollozos mientras negaba las imputaciones que tildó de desastrosas, y génesis de la querella que más tarde radicó en contra de Ramos por difamación, entre otras cosas.
Durante el contrainterrogatorio del licenciado Castro Pérez, Peñagarícano también admitió que actúo indebidamente al acercarse a los jueces durante el combate, ya que una disposición en el reglamento de la Comisión de Boxeo Profesional prohibe dicha acción.
'Yo le acepto tranquilito (que no debía), lo que pasa y le repito que con ese revolú [sic] que había allí, faltaban dos asaltos y había que traer las tarjetas para atrás, debí haber esperado a que se acabara la pelea', sentenció 'Toto'.
Poco después, su testimonio tuvo que ser detenido debido a que ya eran las seis de la tarde. Los otros dos testimonios y debates legales entre ambas partes y el oficial investigador, Hiram Morales, consumieron la mayoría del tiempo disponible para la vista de hoy, unas ocho horas.
Previo al inicio de los testimonios, el licenciado Joaquín Monserrate le pidió a Morales la eliminación de las imputaciones hechas, en récord, en la querella de Ramos acerca de su cliente.
Además, Monserrate instó a Morales a que limite la discusión de las partes a los asuntos que específicamente le competen a la vista administrativa, ya que se pudiera afectar negativamente la reputación del expresidente de la Comisión de Boxeo Profesional y, de tener prueba de que en efecto hubo una conspiración como alegó la representación legal de Ramos, debería entonces llevar el caso ante una corte criminal.
'(Para Castro Pérez) ésto es un caso criminal como otro cualquiera, que usted está examinando como si estuviera en una vista preliminar y eso no es así', expresó Monserrate en su ponencia.
'Tenemos miedo de que esto se vuelva una cacería de brujas', añadió.
Acto seguido, el licenciado Castro Pérez denunció que dichas alegaciones no pueden ser eliminadas del récord, ya que afectarían la capacidad del propio oficial a cargo de la vista para tomar una decisión.
'Se le está pidiendo que usted se tape los ojos y que usted no atienda (el caso); que a usted se le quite la capacidad que le dio (el secretario del DRD) Ramón Orta, que es sumamente amplia y no está restringida, como quieren los compañeros', ripostó Castro Pérez.
Luego de una acalorada discusión, el oficial investigador optó por no acoger la solicitud de Monserrate ya que, según explicó a las partes, su encomienda está claramente definida por las directrices dadas por el secretario del DRD, su labor principal era emitir una opinión a base de la prueba que se dilucide en la vista y que, en últimas instancias, la decisión final quedará en manos del secretario.
La primera en testificar en la vista fue la comisionada Dommys Delgado, quien a preguntas de Castro Pérez aclaró que nunca tuvo acceso a las tarjetas de votación.
Según indicó Delgado en su ponencia, plagada de objeciones por ambos licenciados a cargo de la representación legal de las partes, en la noche del combate entre José López y Roberto Castañeda, se limitó a hacer una copia de la tarjeta maestra cuando un periodista le solicitó el documento, más anotar los acontecimientos que encontró pertinentes en el registro de incidencias de la Comisión.
'Yo no mandé a que se cambiara nada. Yo mandé (a Ismara Matheu) a que se pasara tal y como estaba la anterior', sentenció Delgado, a lo que el licenciado Castro preguntó por qué no se le entregó la original al periodista.
'Quizás si el periodista hubiera estado allí personalmente hubiera pedido que le sacaran copia de la 'master' principal. Yo lo que pensé era que no se iba a entender bien, como se probó aquí', dijo.
Por otro lado, el presidente de la Asociación de Oficiales de Boxeo Profesional (ASOBP), Roberto Ramírez, fue sometido a un interrogatorio el cual se limitó a verificar la autenticidad y corroborar la información escrita en la minuta de una reunión la junta de la ASOBP, celebrada el pasado 25 de agosto de 2014 y en la que César Ramos indicó que Peñagarícano cambió su voto, alegaciones que posteriormentenegó.
La vista administrativa continuará mañana a las nueve y media de la mañana con la finalización del interrogatorio a Peñagarícano y la presentación de los testigos Ismara Matheu y Francisco Varcárcel.