Grande la cosecha de medallas en Veracruz 2014
La Delegación de Puerto Rico finalizó con siete preseas nuevas en su medallero, que incluyen una de oro, dos de plata y cuatro de bronce, en el cuarto día de competencia en los Vigesimo Segundos Juegos Centroamericanos y del Caribe en Veracruz, Mexico.
Según se informó, en total suman 16 preseas de las cuales cuatro son de oro, cuatro de plata y ocho de bronce.
El Equipo Nacional aseguró su pase a la fase semifinal de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz 2014 y a los Panamericanos de Toronto 2015 al vencer de forma sensacional, 6-4, a México, el martes ante casa llena en el estadio Beto Ávila.
La novena puertorriqueña cerró la primera ronda con marca de 2-1 y jugará la semifinal mañana jueves versus Nicaragua a las 10:00 de la noche, hora de Puerto Rico.
Por otro lado, el equipo nacional de tenis de mesa regaló el martes una medalla de oro y una de bronce en doble mixto. A su vez, pasaron a semifinales en doble femenino y masculino. El miércoles, se sabrá el color de las preseas. El doble mixto de Adriana Díaz y Brian Afanador dominaron a México en la final para sumar el tercer oro que consigue su deporte para Puerto Rico. Mientras, Carelyn Cordero y Daniel González se colgaron el bronce.
El miércoles, estarán en semifinales los dobles femeninos y masculinos. A las 12:00 del mediodía hora de Puerto Rico jugará Carelyn Cordero y Daniely Ríos contra México. Media hora más tarde estará Héctor Berríos con Richard Pietri jugando contra Trinidad y Tobago.
Entretanto, los nuevos medallistas del Equipo de Puerto Rico, fueron la escuadra de los olímpicos Lucas Bennazar y José 'Che' Torres junto a Manuel Guzmán, que además de atleta, es el presidente federativo de Tiro con Escopeta. Por equipo se agenciaron una plata siendo superado, 390-385, por Guatemala. 'Ché' Torres fue el atleta más destacado al ganar una segunda presea de plata en doble fosa individual, y su compañero Bennazar le siguió con el bronce.
Por otro lado, la sirena de Puerto Rico, Vanessa García y Yeziel Morales dieron braceadas de bronce para su país, Puerto Rico. García conquistó el tercer puesto con tiempo de 56.70 segundos en un evento sumamente rápido donde Arianna Vanderpool de Bahamas destrozó la marca centroamericana con 54.87 perteneciente a la boricua. La marca de los Juegos era 55.00 segundos realizada en Mayagüez 2010.
Morales sorprendió a los estadísticos con su bronce en los 200 dorso. El joven de 18 años cronometró 2:03.86 siendo superado por los colombianos Andrés Pinzón y David Céspedes. Christian Bayo estuvo activo en los 400 metros libre quedando en la quinta posición con tiempo de 3:58.15. En dicho evento, hubo nueva marca para los juegos por parte de Mateo de Ángulo con 3:53.20. El colombiano pulverizó el 3:55.19 de Cristian Quintero de Venezuela realizado en el 2010.
En el relevo 4 x 100 metros combinados Bayo, Luis Flores, Carlos Sierra y Andrew Torres quedaron en el cuarto lugar con tiempo de 3:51.47. Venezuela nuevamente repite con el oro imponiendo nuevo record de 3:41.94, rompiendo su propia marca del 2010, 3:44.22.
Mientras tanto, el equipo nacional de la gimnasia puertorriqueña y defensores del campeonato por equipo por dos ciclos consecutivos en juegos regionales, estuvieron sólidos en su primer día de competencia con tres aparatos: piso, caballo con arzones y anillas. Los boricuas estuvieron en la primera división rotando con la República Dominicana.
El máximo medallista de oro en la gimnasia boricua y olímpico, Luis Rivera, tuvo sus notas de piso (15.000), caballos con arzones (13.950) y en anillas (14.450). Tommy Ramos, sexto en Londres 2012, se presentó en anillas con una puntuación de 15.300. El veterano y múltiple medallista internacional, Alexander Rodríguez, desplazó por el piso su rutina con 14.700 y en caballos con arzones sobresalió con 14.600. Otro de los integrantes de la era 'Golden Boy', Rafael Morales, ejecutó para 13.450 en piso, 14.350 en arzones y 13.750 en anillas. El debutante centroamericano, Alexis Torres, aportó al equipo boricua sus puntuaciones en piso (14.250), arzones (13.750) y 14.950 en anillas.
En la rama femenina, Puerto Rico tuvo representación con Paula Mejías y Nicolle Torres en el todo evento. Mejías está con la tercera mejor puntuación con 26.433 (14.600 en salto y 11.833 en barras asimétricas). La superan las cubanas Dovelis Torres con 27.599 (14.666 en salto y 12.933 barras asimétricas) y Yesenia Ferrera que cuenta con 26.433 (salto con 15.033 y barras asimétricas con 11.600). Torres está lejos de las preseas con la posición 13. La gimnasta acumula 20.100. En salto tuvo 13.800 puntos y en asimétricas 6.300.
Los equipos masculino y femenino estarán activos el miércoles, para saber el color de sus preseas. Los varones competirán en tres aparatos: salto, barra paralela y barra fija. Las féminas completarán viga y piso.
Uno de los eventos que tuvo la presencia de neblina y bajas temperaturas fue el tiro con arco en su primer día de competencia. Puerto Rico se lanzó al campo con los equipos de arco recurvo masculino y compuesto femenino.
Los gemelos José y Javier Irizarry junto a Ken Chang se mantienen en la octava posición finalizada la primera ronda con 1716 puntos. Las féminas, Marla Cintrón, María La Torre y Brenda Bruno, están en el cuarto lugar al acumular 1990 puntos.
Entre todos los participantes en la categoría individual sobresalen Javier Irizarry con la décima posición con resultado de 614 puntos. Mientras, Marla Cintrón se encuentra con las séptima mejor record del evento de arco compuesto al totalizar 678 puntos. La acción continuará mañana, miércoles, con la segunda ronda.
Por otro lado, en búsqueda de un resurgir en el patinaje, Javier Sepúlveda sorprendió con su cuarto lugar en 300 metros contra el reloj mejorando su posición 14 de los pasados juegos celebrados en Mayagüez. El patinador de 23 años cronometró 26.040 segundos. El evento lo ganó Pedro Causil de Colombia con 25.530 segundos.
El boricua Eduardo Colón quedó cuarto en scratch de 15 kilómetros. Alejandro Padilla de Guatemala, el mexicano Jonathan Yepez y el colombiano Jordan Parra, se quedaron con el pódium.
Los atletas de la Selección Nacional de Tae kwon do no tuvieron éxito en el cuarto día de acción finalizando su participación en los juegos regionales con cuatro medallas: una plata (Victoria Stambaugh) y tres bronces (Joan Núñez, Elvis Barbosa y Aniat Oquendo).
En los 57 kilogramos, Emily Colón cayó 7-3 contra Coralia Abadia de Guatemala. Luis Colón tuvo un combate difícil perdiendo 11-8 contra el dominicano Ruddy Mateo en los 68 kilogramos. Marvin Sellas en los 87 kilogramos perdió 9-6 contra el mexicano Víctor Ballesteros. Mientras, la representante de los 73 kilo, Priscilla Hiraldo cayó 5-1 contra la cubana Lisbeilys Ferrán.
El joven equipo de nado sincronizado no tuvo éxito en el evento de equipo técnico. Daniela Díaz, María Alejandra Feliciano, Camila Luis, Angélica Rolón, Julia Toro, Alexandra Verdeja y las hermanas Andrea y Carolina Rodríguez quedaron en la sexta posición con puntuación de 63.7041.