Seilhamer quiere incluir a más personas en incentivos de Ley de Empleos
El portavoz del Partido Nuevo Progresista (PNP) en el Senado, Larry Seilhamer Rodríguez radicó dos Proyectos para enmendar la Ley Número 1 de 2013, llamada Ley de Empleos Ahora, con el fin de mejorarla, hacerla más abarcadora y efectiva.
'Lamentablemente no tuvimos el espacio para someter las enmiendas correspondientes en el Senado, pero nuestra intención es ayudar a mejorar la Ley, entiendo que lo que proponemos es para un bien general y no debe haber oposición', sostuvo el senador quien señaló que el Proyecto del Senado 375 tiene que ver con enmiendas a la otorgación de permisos a negocios.
'Como está la Ley actualmente no se contempla que la fiscalización de los permisos sea a través de la Oficina del Inspector General de Permisos que es la instrumentalidad capacitada para esos trámites. De igual forma, que la certificación de la obra sea otorgada por un ingeniero o arquitecto licenciado, estos puntos hay que mejorarlos y asegurarnos que todos los permisos cumplan con los requisitos legales y reglamentarios correspondientes. Es por esto que sometimos el Proyecto del Senado 375 para atender estos asuntos', agregó.
Del mismo modo, Seilhamer Rodríguez sostuvo que el Proyecto del Senado 376 busca enmendar la Ley de Empleos Ahora con el fin de atender la desventaja y poca inclusión en el incentivo a los patronos que contraten empleados públicos cesanteados.
'El propósito de la enmienda es para que se incluya en el reembolso parcial de salarios a todos los empleados públicos cesanteados, desplazados y/o cuyos nombramientos transitorios hayan vencido en o antes del 30 de junio de este año. Con el cambio de administración son miles las personas que se han quedado sin trabajo, sabemos que en la Asamblea Legislativa fueron cientos y así en cada una de las agencias, municipios y corporaciones públicas por lo que entendemos que es necesario y meritorio la inclusión de todos ellos en la Ley', señaló.
Actualmente solo se contempla a aquellas personas cesanteadas por la Ley 7-2009. Esto deja fuera a los empleados públicos cesanteados desde el cambio de administración el 2 de enero de este año.