Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Economía

Bernier: 'Puerto Rico es el lugar lógico para todas las empresas españolas'

El secretario de Estado, David Bernier, aseguró el jueves que la isla es 'el lugar lógico' para que se establezcan las empresas españolas 'que se esten planteando seriamente' entrar en el mercado hispano de EE.UU. y Latinoamerica.

Así presentó Bernier a Puerto Rico en la apertura del Foro Empresarial España-Puerto Rico celebrado hoy en la Facultad de Derecho de la Universidad Interamericana, que tiene como invitado especial al ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación de España, José Manuel García-Margallo.

'Puerto Rico es el lugar lógico para todas las empresas españolas que están mirando de manera muy seria las oportunidades que existen en la comunidad hispana en EE.UU.', dijo Bernier.

En una entrevista con Efe tras la inauguración del foro, Bernier insistió en que en los últimos meses Puerto Rico 'se está abriendo más a las comunicaciones' con España, Latinoamérica y el Caribe, por lo que está reforzando su carácter estratégico como 'lugar idóneo' para abrir mercados a empresarios españoles.

El segundo en el poder Ejecutivo de Puerto Rico destacó al respecto la próxima apertura de una ruta de la aerolínea Air Europa, que unirá directamente San Juan y Madrid a partir del 22 de mayo.

'La conexión es fundamental' para el turismo de ambos países y 'para buscar la forma de que la isla se conecte con el mundo', defendió.

La llegada de Air Europa a Puerto Rico se produce tras la salida de Iberia en marzo del año pasado, tras décadas de enlazar la isla caribeña y España.

El acto de hoy contó con la participación del vicepresidente de Ventas y Marketing de Air Europa, Pablo Sánchez, quien resaltó las 14 nuevas rutas que pondrá en marcha la aerolínea española próximamente, entre ellas Madrid-San Juan.

El Gobierno de Puerto Rico ha cuantificado en $38 millones el impacto económico anual que tendrá para la isla la nueva ruta, un enlace que el Gobierno de Puerto Rico quiere incentivar con la inversión de dos millones de dólares para promocionar la isla caribeña en Europa.

De esos fondos, la mitad se destinará directamente al mercado español, según detalló la directora de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, Ingrid Rivera.

El foro incluyó además la participación de directivos de empresas españolas con presencia en la isla, como el presidente del Banco Santander de Puerto Rico, Fredy Molfino, y el principal directivo de la compañía de gestión de autopistas y de infraestructuras Abertis, Gonzalo Alcalde.

El encuentro empresarial contó con la presencia de García-Margallo, que llegó el miércoles a Puerto Rico para realizar la que es primera visita de un funcionario de alto rango español a la isla en décadas y que tiene como objetivo estrechar lazos comerciales.

Tras su participación en el foro económico, el ministro español se reunió con el gobernador de Puerto Rico, Alejandro García Padilla, en un encuentro en el que estaba previsto se abordaran asuntos de naturaleza económica y cultural en los que se trabaja desde hace meses.

La agenda de la entrevista incluye la posible creación de un Centro Cultural de Uso Compartido en San Juan, modelo ya en funcionamiento en otras ciudades como Mendoza y Rosario, en Argentina, La Paz o Panamá.

La visita de García-Margallo constituye la más importante de un alto cargo español desde que en 1987 el rey Juan Carlos viajó a la isla, un estado libre asociado de Estados Unidos.

García-Margallo llegó acompañado por una delegación de alto nivel que incluye al embajador de España en Estados Unidos, Ramón Gil-Casares, así como a los directores generales de Relaciones Económicas Internacionales de España, Fernando Eguidazu, y para América del Norte, Asia y Pacífico, Ernesto de Zulueta.

La Casa de España en San Juan albergará esta noche otro encuentro económico, el Foro Europa-Puerto Rico, con el que se quiere incentivar el intercambio comercial.

La visita de García-Margallo a Puerto Rico concluirá en el Senado con la imposición de la Cruz de la Orden de Isabel la Católica al legislador José Nadal Power, descendiente de Ramón Power y Giralt (1775-1813), quien representó a Puerto Rico en las Cortes de Cádiz.

Impondrá en el mismo acto la Encomienda al Mérito Civil al artista plástico puertorriqueño Antonio Martorell.

El secretario de Estado, David Bernier y el ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel García-Margallo. (EFE)
Foto: