Cuestionada la transacción de terrenos de Plaza Las Américas
Uno de los inversionistas del centro comercial The Mall of San Juan, que inaugurará dentro de unos seis meses y pretende competir con el emblemático centro comercial Plaza las Americas, cuestionó la validez de la transacción que le cedió un valioso predio de terreno del gobierno a los propietarios de Plaza Las Americas, a menos de la mitad del precio de tasación de los terrenos y sin que mediara subasta.
El Centro de Periodismo Investigativo, que reveló los detalles de la transacción en mayo pasado, tuvo acceso a la carta cursada por el proponente del desarrollo de The Mall of San Juan, Frank Trogolo, cuyo proyecto incluirá, además de lujosas tiendas, un hotel de 14 pisos, 264 habitaciones y un casino.
La carta de Trogolo fue recibida el 6 de octubre por el presidente interino del Banco Gubernamental de Fomento (BGF), José V. Pagán Beauchamp, y enviada a otras agencias y funcionarios del gobierno de Puerto Rico, incluyendo al gobernador Alejandro García Padilla, el secretario de Justicia César R. Miranda Rodríguez y al secretario de la Gobernación Víctor Suárez Meléndez.
Trogolo dio a Pagán Beauchamp un lazo de 10 días para que le entregue los documentos de la transacción completada en los últimos días de la administración del entonces gobernador Luis Fortuño. De no darse esa condición, advirtió que él y sus socios utilizarán 'los recursos formales que nuestro ordenamiento jurídico nos provee para obtenerlo'.
Trogolo y su socio Luis Rivera Siaca llevan más de una década planificando el desarrollo de The Mall of San Juan y, tras ganar una batalla judicial contra la oposición de las Empresas Fonalledas, lograron que el desarrollador Taubman Centers se les uniera como inversionista al proyecto que ronda los $450 millones.
Los antiguos terrenos de la Guardia Nacional transferidos a la Autoridad de Terrenos y de ahí al BGF fueron tasados inicialmente en $53 millones. En pleno periodo navideño y a días de la salida de Fortuño de la gobernación, los terrenos fueron vendidos a menos de la mitad de ese precio -$24 millones- a Fringe Area IV, una subsidiaria de las Empresas Fonalledas. El predio en controversia había sido expropiado por el Estado Libre Asociado de Puerto Rico en la década del 1950 a la Familia Fonalledas luego de un pleito judicial.
Trogolo argumentó en su misiva que 'New Century Development tiene razones de peso para concluir que dicha transacción es nula' porque se negoció directa y exclusivamente con las Empresas Fonalledas sin que mediara subasta pública.
En la comunicación, Trogolo citó un reglamento vigente al momento de la transacción que establecía que la referida propiedad debía ser ofrecida en subasta pública.
Aunque Trogolo omitió la referencia en su carta, el reportaje del CPI mencionó que el reglamento en cuestión establecía que las agencias gubernamentales, tales como el Servicio Postal y el Municipio de San Juan, quienes expresaron interés en la propiedad de la Guardia Nacional, tenían prioridad en la adquisición de la finca.
New Century Development argumentó en su misiva al BGF que si el proceso de venta de los terrenos aledaños a Plaza Las Américas hubiera sido mediante subasta, sus inversionistas hubieran hecho una oferta para la adquisición de la referida finca, ubicada en la intersección de las avenidas Plaza Las Américas y Franklyn D. Roosevelt y a pasos de los expresos José de Diego y Las Américas.
Trogolo sostiene que el BGF sólo le entregó algunos de los documentos relacionados a la transacción y lo que exige es la totalidad del expediente.
Por su parte, el Presidente Interino del BGF, reaccionó a través de su Oficina de Prensa, insistiendo en que la transacción ocurrió bajo la administración previa a la del actual Gobernador.
'La Gerencia actual del BGF se encuentra en la mejor disposición de, nuevamente, poner a disposición de cualquier parte interesada los documentos relacionados con la transacción de la venta de los terrenos de la Armería de la Guardia Nacional. Hemos cooperado con la prensa, así como con New Century Development, en ofrecerles toda la documentación que tenemos en los archivos de dicha transacción. Nos encontramos en el proceso de contestar la carta de New Century Development, recibida durante la mañana de hoy (martes)', indicó Pagán Beauchamp.
Para leer más sobre esta historia visite el Centro de Periodismo Investigativo.