Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Economía

Cómo lleno la planilla si soy madre soltera?

Si usted es madre soltera con dos dependientes menores de edad, debe radicar su planilla de contribución sobre ingresos como contribuyente individual.

De acuerdo al contador público autorizado (cpa), Kenneth Rivera Robles, presidente del Colegio de Contadores Públicos Autorizados de Puerto Rico, si recibe una pensión como excónyuge, debe tributar estos ingresos en su planilla. Si por el contrario, sólo recibe un pensión alimentaria por los dos menores de edad, estos ingresos están exentos para el pago de contribuciones.

De hecho, el cpa José Javier Negrón, detalló que si usted ha recibido reembolso por gastos del trabajo o recibe una pensión del Seguro Social, estos son ingresos exentos de tributación. Además, tiene una exención personal de $3,500 por ser un contribuyente individual.

El consenso de los cpa consultados por NotiCel, es que si usted es una persona asalariada y su ingreso bruto no excede los $25,000, tiene derecho al Crédito por el Trabajo de $400.

Si sus dependientes son estudiantes universitarios con menos de 26 años, Negrón y el cpa Juan Lorenzo Martínez, le recomiendan que solicite el Crédito de la Oportunidad Americana de hasta $1,000, que es por los gastos de matrícula, cuotas y materiales incurridos para la educación de ese dependiente.

En cuanto a las deducciones, la principal que le aplica es por sus dependientes, que sería $2,500 por cada uno (siempre que usted no tenga una custodia compartida).

De igual forma, puede deducir todos los gastos médicos en exceso del 6% de su ingreso bruto ajustado, entiéndase tratamientos, plan médico, medicamentos recetados y equipo ortopédicos.

En ese sentido, Lorenzo Martínez, señaló que 'eso no es tan bueno como suena, porque si una madre soltera su sueldo es $20 mil x .06, significa que tiene que haber gastado más de $1,200 en ese año, y lo adicional es lo que puede deducir.'

Sobre los interés hipotecarios pagados de la propiedad principal, el cpa Alexis Santiago explicó que puede deducir hasta un 30% de su ingreso bruto ajustado modificado.

'Cuando estamos hablando de modificado, es que incluye también cualquier ingreso exento por Ley', detalló Santiago.

De tener una segunda propiedad en Puerto Rico, y si la vivió 14 días durante el 2012 o un 10% de los días en que se cedió para arrendamiento, puede deducir estos intereses en su planilla.

Por su parte, Lorenzo Martínez, puntualizó que si durante el 2012 usted compró la propiedad principal, puede deducir lo que se conoce como el 'Loan Origination Fee' y el 'Loan Discounts'.

Asimismo, si usted paga préstamos estudiantiles por los estudios universitarios, para usted o sus hijos dependientes, los intereses son deducibles en las planillas.

Si hace aportaciones económicas en su iglesia o a entidades sin fines de lucro, puede deducirlo en su planilla, hasta un máximo de un 50% de su ingreso bruto ajustado.

Por las aportaciones a planes de pensiones cualificados, como los 401k, la deducción no puede exceder los $13,000.

En caso de que aporte a un plan de pensiones gubernamental, puede deducir todas sus aportaciones en la planilla.

Negrón recuerda que si tiene una Cuenta de Retiro Individual (IRA), puede deducir hasta $5,000.

En conjunto, las aportaciones a planes de pensiones cualificados y cuentas IRA no pueden exceder los $18,000.

Si tiene una IRA Educativa para sus hijos o parientes, puede deducir hasta $500 por cada beneficiario.

Al final, si su ingreso neto sujeto a contribución no excede los $6,500, usted no le debe nada al fisco para efectos de su planilla de contribución sobre ingresos.

*Parte de una serie de NotiCel sobre cómo llenar las planillas.

(Josian Bruno/NotiCel)
Foto: