Operan con éxito a bebé ugandés que nació con 8 extremidades
El fenómeno del 'gemelo parasitario' ocurre cuando alguno de los gemelos siameses no se desarrolla por completo. Este fue el caso del bebe Paul Mukisa, quien nació con ocho extremidades debido a un gemelo que nunca se desarrolló del todo.
Según reseñara la CNN, el 27 de mayo y con la ayuda de su suegra, Margaret Awino dio a luz a Paul Mukisa en su casa en Nabigingo, una aldea al este de Uganda. Al ver que su hijo recién nacido había nacido con cuatro piernas y cuatro brazos corrió a un hospital cercano, pero rápidamente la refirieron alHospitalMulagoen la capital del país, Kampala. Tras una serie de pruebas, los médicos confirmaron que Paul compartía el hueso pélvico con el gemelo no desarrollado.
Pero eso no fue todo. Los exámenes internos mostraron que el corazón del bebé estaba en el lado derecho en lugar del izquierdo, y su hígado estaba en el lado izquierdo en lugar de estar del derecho. Los doctores decidieron esperar tres meses para ver cómo se desarrollaba el infante.
(Foto suministrada a CNN por personal médico del Hospital Mulago)
Finalmente, el 18 de agosto, un equipo de cirujanos ugandeses, tres anestesistas y dos enfermeras completaron con éxito una operación de tres horas para eliminar las partes del gemelo parasitario. Tres semanas después de la operación, el bebé se está recuperando y está siendo amamantado sin dificultad, según los médicos. No obstante, permanecerá en el hospital durante las próximas dos semanas para tratamiento.
La incidencia de gemelos siameses es uno en 50,000, mientras que los gemelos parásitos son extremadamente poco comunes. La condición se crea normalmente cuando el desarrollo de uno de los gemelos se detiene en un momento dado durante el embarazo, y los restos de ese gemelo se fusionan con el gemelo que se siguió desarrollando.
En 2007, una niña que tenía ocho extremidades en la India fue noticia a nivel mundial.