Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Gobierno

'Mea culpa' de Carmen Yulín por el bono de sus empleados

Adjudicó el atraso a FEMA

El pago del bono de Navidad y las horas trabajadas en exceso por los empleados del Municipio de San Juan será completado una vez la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en ingles) le reembolse a la alcaldesa, Carmen Yulín Cruz Soto, $20 millones utilizados en la respuesta a los huracanes Irma y María.

La Ejecutiva municipal, entretanto, aseguró que se pagaría pero admitió su culpabilidad ante el descuido con los funcionarios de San Juan, quienes se han lanzado a la calle en al menos tres ocasiones para protestar y exigir su dinero.

'Yo voy a hacer un mea culpa. Nosotros empezamos a regresar a la nueva normalidad en diciembre. Yo pense, como dicen al mejor cazador se le va la peor liebre, que esos millones de dólares de FEMA nos iba a llegar una gran cantidad y entonces íbamos a poder pagar el bono. No llegó', admitió Cruz Soto durante una conferencia de prensa hoy, viernes.

En total, el Municipio necesita $5.8 millones, divididos entre $3.5 millones del bono y $2.3 millones de la segunda mitad del pago por vacaciones en exceso, conocido como el 'enfermito', que tambien se le adeuda a los empleados.

La Alcaldesa de San Juan no pudo precisar una fecha en que se completaría el desembolso de los $700 a cada funcionario, cantidad determinada mediante convenio colectivo. Originalmente, la cifra era de $1,300, pero ante la crisis económica ambas partes acordaron una reducción.

No obstante, Cruz Soto anunció que la próxima semana emitirá los pagos por concepto de horas extra a los tenientes, capitanes e inspectores de la Policía, correspondientes al plazo entre el 5 de septiembre y el 30 de ese mes.

El 21 de diciembre, el Municipio de San Juan desembolsó 2,141 cheques correspondientes a las horas adicionales trabajadas durante las emergencias del huracán Irma y María. De esa partida, se beneficiaron empleados de Operaciones y Ornato, Manejo de Emergencias, Brigadas de Impacto, Salud, Prensa y Comunicaciones.

FEMA retrasó los pagos

De los $20 millones aportados por el Municipio de San Juan, la Alcaldesa aguardaba por el recibo de $12.2 millones por parte de FEMA. Sin embargo, el ayuntamiento solo ha recuperado $4.9 millones.

Parte del retraso, aludió, se debe a que la agencia federal cambió sus prioridades en cuanto a las labores de recuperación --de María, se enfocaron en Irma, por tanto, obligaciones de menor volumen-- y que el Representante Escogido por el Gobernador (GAR, en ingles) le instruyó incorrectamente sobre las plantillas a llenarse para hacer reclamos al ente.

'Todas esas cosas pasaron, y yo pense que íbamos a recibir ese dinero y peque en no dar la información antes. Yo acepto esa responsabilidad', confesó Cruz Soto, quien señaló que FEMA reembolsaría $16 de los $20 millones, por lo que inquirió sobre el restante.

Además de la dilación de FEMA, Cruz Soto, alertó sobre la disminución de recaudos como otra de las razones que han afectado la liquidez del municipio.

'De junio a diciembre, el municipio de San Juan tuvo una merma en 22.2 millones de dólares. Alguien va a decir 'ella había dicho que era 18.2'. Sí pero eso era de junio a noviembre. Hubo una quincena que el municipio de San Juan recibió de ingreso tres millones de dólares. La primera quincena despues de ese huracán. Yo apoye la decisión del Gobernador de reducir el IVU (impuesto de ventas y uso), pero eso le quita ingresos a los municipios', argumentó.

En días previos, empleados municipales de San Juan se dieron cita en la entrada de Centro Medico, frente a las instalaciones de Obras Públicas Municipal en la marginal de la avenida Kennedy, y a las afueras del Centro Más Salud Dr. Gualberto Rabell (CDT Hoare), para reclamar el pago del bono de Navidad, el llamado 'enfermito', y dinero para la compra de uniformes.

La alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz Soto (Juan R. Costa / NotiCel)
Foto: