Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Gobierno

Mujer involucrada en acto violento en "fast food" en la mira de Familia

Secretaria de la agencia, Ciení Rodríguez Troche, sostuvo que "estamos bien pendientes de que es lo que pasa en términos de la investigación criminal, para tomar determinaciones".

Una captura del video que se hizo viral.
Foto: Captura de pantalla

La mujer que protagonizó un incidente violento en un restaurante de comida rápida de la capital el pasado 10 de abril, y cuya acción se hizo viral ya que fue grabada en un video, no solo deberá afrontar un proceso judicial, sino que también está en la mira del Departamento de la Familia.

Liza Pérez Feliciano, quien insultó y le dio manotazos a un empleado de la cadena Burger King molesta por un error en su orden, está citada para comparecer hoy al Tribunal de San Juan, a las 10:00 de la mañana, y podría ser acusada de agresión simple, alteración a la paz y amenaza luego de que el afectado la denunciara.

Sin embargo, la fémina, el día de su descontrol, profirió palabras soeces y las amenazas contra el empleado frente a su hija adolescente quien tendría 14 años, una menor de edad, situación por la que Familia está vigilante.

La secretaria Ciení Rodríguez Troche dijo a NotiCel que "en este caso en particular no hemos recibido ninguna querella. Hay que destacar que para nosotros poder intervenir, hay primero un proceso criminal que se está evaluando e investigando la Policía".

"En términos procesales qué ocurre: la Policía investiga y si entiende que hay elementos, pues entonces comienzan y hacen el referido. Son parte de los protocolos que es necesario que nosotros sigamos al pie de la letra, porque pudiéramos violentar un proceso y eventualmente dañar un caso", añadió.

Afirmó que "en estos momentos, al día de hoy, no hemos recibido ese referido de parte de la Policía, por lo tanto estamos pendientes a ver qué pasa".

La administradora de la ADFAN (Administración de Familias y Niños adscrita al Departamento de la Familia), Glenda Gerena Ríos, aclaró que la agencia no necesita que se sometan cargos que afecten directamente a un niño (como maltrato a menores) para actuar.

"No necesariamente (el departamento no actúa), ya que son procesos paralelos y distintos, porque la Policía lo que atiende son los asuntos criminales y nosotros todos los aspectos sociales, así es que puede haber un caso que tenga una situación criminal y que no haya sido referido al Departamento de la Familia, pero se hace el llamado que si entienden que hay una situación de negligencia o maltrato nos hagan llegar el referido para nosotros poder trabajarlo", expuso.

Familia actuaría a través de la Ley 246 (Ley de Maltrato de Menores), ya que estipula que para que la agencia pueda intervenir con una familia tiene que haber un referido a través del área de maltrato.

"De lo contrario, estaríamos especulando", señaló la secretaria, "por eso es que se pide (el referido), Sin embargo, sí cuando estamos conscientes de que hay un referido en proceso, si la situación así lo amerita, automáticamente nada quita que nosotros lleguemos paralelamente, que es como se ha estado procediendo en esos casos que hay algún riesgo presente".

Rodríguez Troche aseguró que en este caso "estamos bien pendientes de que es lo que pasa en términos de la investigación criminal, para tomar determinaciones".

Sobre los antecedentes de la menor, la funcionaria comentó que "ese es el problema y es parte de las cosas que nosotros queremos comenzar a ser bien enfáticos: si nosotros no tenemos la información completa es bien difícil para nosotros comenzar a accionar cualquiera de nuestros protocolos. Ahora mismo todo se circunscribe a que en las redes están planteando que la menor tiene 14 años".

"Nosotros ahora mismo estamos esperando a que nos lleguen los reportes, los referidos, para nosotros poder establecer hacia dónde vamos, si tenemos que intervenir o no, o si la escuela decide hacer un referido, o si nosotros le decimos a la escuela y qué averiguamos de ahí", expresó.

Admitió, asimismo, que "este tipo de casos es bien complicado porque se espera que el Departamento de la Familia se active inmediatamente, pero tenemos que ser bien responsables de ver los elementos que se plantean para ser cónsonos con la ley, porque de lo contrario podríamos estar violentando los procesos de ley".

Lea:

Radicarán cargos contra mujer que insultó empleado de "fast food"

Policía entrevistará más personas en caso de mujer que insultó empleado de "fast food"