Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Gobierno

WIPR confirma proceso de negociación para espacios para Procuradora de la Mujer

Para el desarrollo de cápsulas informativas sobre el problema de la violencia contra la mujer.

Jorge E. Pagán, nuevo presidente de WIPR.
Foto: Suministrada

El nuevo presidente de WIPR, Jorge E. Pagán, informó que dicha televisora está en conversaciones con la Procuradora de la Mujer, Madeline Bermúdez Sanabria, para el desarrollo de cápsulas informativas sobre el problema de la violencia contra la mujer.

El funcionario ofreció la información luego que se publicó que la Comisión de Asuntos de la Mujer de la Cámara de Representantes recomendó favorablemente la aprobación de un proyecto senatorial que otorga tiempo gratuito a la Oficina de la Procuradora de las Mujeres en la programación de WIPR, para educar a la ciudadanía sobre dicho problema.

Expresó Pagán en declaraciones escritas que recientemente se aprobó el Proyecto del Senado 886, que autoriza un espacio de orientación a través de WIPR a la mencionada Oficina y resaltó que en el informe positivo de la comisión cameral se indica que la medida tenía oposición del pasado presidente de la estación.

“Por ello es importante informar que previo a su aprobación…la Procuradora de la Mujer, Madeline Bermúdez Sanabria y este servidor estamos en pleno proceso del desarrollo de unas cápsulas informativas”

Indicó que ello sera en adición de la participación semanal de la Procuraduría en programas televisivos como Un Buen Día y Aquí Estamos para llevar el mensaje contra la violencia de género y otros temas importantes para el bienestar de la mujer.

“Estamos abiertos a trabajar en equipo todos estos temas que sean de relevancia para ayudar, informar y brindar herramientas a nuestra gente y a la comunidad a la que servimos”, expresó Pagán.

Las expresiones contrarias a la aprobación del proyecto las hizo el pasado presidente de la Corporación para la Difusión Pública, Eric G. Delgado, en un memorial que sometió al Senado cuando se analizaba la medida.

En esa ocasión, sin embargo, este expresó que estarían dispuestos a realizar alianzas con la Oficina de la Procuradora para promover la información educativa.

La objeción que planteó Delgado al Senado fue que el Artículo de la Ley que se propone enmendar en el proyecto ya provee para que la Corporación le conceda trato preferencial y especial a la Oficina de la Procuradora de la Mujer, como a otras entidades gubernamentales en cuanto a tiempo, horario y precio, entre otros.

Pagán fue designado al cargo el pasado mes diciembre por la Junta de Directores de la Corporación y expresó entonces su intención de llevar a WIPR en el camino de la modernización, con la misión educativa y cultural como norte.

Historia relacionada: Comisión cameral aprueba espacio de orientación a Procuradoras de las Mujeres en WIPR