Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Huracanes

40 sectores de San Juan que siguen a oscuras

Piden plan de trabajo a la AEE

En otro intento para conocer los planes de trabajo de la Autoridad de Energía Electrica (AEE), el director interino de la corporación pública Justo González, recibió la lista de los sectores que siguen sin servicio electrico en San Juan tras el paso del huracán María.

Pero la información vino acompañado de un ultimátum por parte del representante del Partido Nuevo Progresista, Juan O. Morales Rodríguez: que la AEE 'brinde la fecha aproximada en que se trabajará cada uno de los sectores señalados así como el plan de trabajo a seguir antes del viernes, 12 de enero de 2018'.

A continuación detallamos los lugares que siguen a oscuras en la capital:

Urbanización La Experimental

Reparto Universitario: calle Emory y Holly Cross

San Agustín y Extensión San Agustín

La Gallera

Santa Bárbara

San Felipe

Villa Granada

Victoria

Las Delicias

Trebol

Jardines del Paraíso

Residencial Villa Andalucía

Cepero

Montebello

Condominio Villa Andalucía Suite

Estancias de Chalets

Hospital Capestrano

Hill Brothers

Los Peña

Villa Capri

Villa Rosales

Urbanización Penn

Purple Tree

Alturas de San Juan

Villas del Monte

El María

Santo Domingo

Ciudad Central

Portales de San Juan

Barriada Hernández

Las Dalias

Montecarlo

Berwind Estate

Las Virtudes

Villa Olímpica

Country Club: segunda y cuarta extensión

Residencial El Flamboyán

El Comnadante

Hill Brothers Norte

Residencial Campo Rico

Desde el paso del huracán, la Autoridad ha sido sumamente selectiva en la información que provee a la ciudadanía, y en algunos casos a los oficiales electos que los representan. Aunque ya cuentan con la mano de obra necesaria para los trabajos adelante, otro gran obstáculo emergió en la falta de materiales necesarios para realizar las reparaciones necesarias. La magnitud de este problema ha sido atestiguada por ciudadanos que han increpado a brigadas que llegan hasta sus comunidades, pero no pueden ejercer labores debido a que no cuentan con los materiales necesarios.

(Archivo / NotiCel)
Foto: