Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
La Calle

A reciclar en la SanSe 2013

El Programa de Reciclaje del Municipio de San Juan, en alianza con la Agencia de Protección Ambiental (EPA), la Autoridad de Desperdicios Sólidos, el Programa del Estuario del la Bahía de San Juan, el Sierra Club, el Comite Basura Cero y el Puerto Rico Recycling Partnership, están impulsando la iniciativa 'Sanse Recicla', para aumentar el reciclaje en las Fiestas de la Calle San Sebastián.

Noelia Rosa, portavoz del Municipio de San Juan, informó que 'estamos ubicando 13 estaciones en distintas calles del Viejo San Juan para ofrecer al público alternativas para reciclar en lugares estratégicos de nuestra Ciudad. Además, sobre 50 negocios estarán participando. El material recogido terminará en las facilidades de reciclaje de ConWaste en Carolina'.

El público puede llevar a las trece estaciones tanto botellas plásticas como latas de aluminio y botellas de vidrio. El Municipio también está trabajando con sobre 50 negocios para que reciclen sus materiales, además del aceite de cocinar. Las Fiestas constituyen uno de los eventos donde más basura se genera en Puerto Rico ya que ocupa cuatro días de celebración.

Los organizadores de esta iniciativa esperan pesar el material recogido en las instalaciones de ConWaste, en Carolina, a donde el Municipio de San Juan llevará todo los desperdicios que serán reciclados.

La nueva Alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz Soto, se unió a sobre 200 voluntarios el martes por la noche en las facilidades del Museo de San Juan, donde recibieron una orientación sobre el proceso de reciclaje que se llevará a cabo.

Jessica Seiglie, miembro del Sierra Club y del Comité Basura Cero, sostuvo que la respuesta del público convocado ha sido inspiradora. 'Hemos recibido cientos de llamadas de personas que quieren ayudar con el reciclaje. Al brindarle al público la alternativa de reciclar y con un voluntariado comprometido se logrará manejar la basura mucho mejor en las fiestas,' dijo Seiglie.

'Recibimos mucha de la basura que se genera en este tipo de evento en la Bahía de San Juan, sobre todo plástico, por lo que resulta crucial impulsar el reciclaje como una solución', comentó Javier E. Laureano, director ejecutivo del Programa del Estuario de la Bahía de San Juan. El Programa del Estuario diseñó el logo y auspició la camiseta para el voluntariado del proyecto de reciclaje.

De tener dudas o preguntas sobre la iniciativa, se dará información en la estación principal de reciclaje en la Calle Norzaragay, al lado de la entrada del Museo de San Juan.

Los organizadores de las fiestas esperan pesar el material recogido en las instalaciones de ConWaste. (Archivo/NotiCel)
Foto: