A los policías se les puede grabar, reafirma tribunal federal
El derecho ciudadano a grabar con sus telefonos celulares las intervenciones policiacas prevaleció en una decisión reciente del Tribunal de Apelaciones del Primer Circuito Federal de Boston. La demanda civil fue radicada contra el pueblo de Weare, New Hampshire y su Policía Municipal.
La decisión abre la puerta a demandas contra la Policía de Puerto Rico y las policías municipales por violación de derechos civiles cuando los agentes del orden público ocupan ilegalmente los teléfonos celulares de los ciudadanos que los graban en medio de sus intervenciones, opinó Josué González Ortiz, abogado de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).
La ciudadana que radicó la acción civil, Carla Gericke, fue arrestada, pero nunca acusada formalmente, por utilizar su teléfono móvil para grabar una intervención policiaca contra un conocido suyo y reclama que fue aprehendida en represalia por su ejercicio de libre expresión.
Aunque la decisión de los jueces Kermit V. Lipez, O. Rogeriee Thompson y Bruce M. Selya se limitó a una petición del municipio de Weare, New Hampshire y su Departamento de Policía para que desestimaran la demanda de Gericke, que alegaba que las autoridades violaron su derecho a la libre expresión, el Tribunal de Apelaciones Federal confirmó el derecho de los ciudadanos a la grabación de intervenciones policiacas.
González Ortiz dijo al Centro de Periodismo Investigativo que en Puerto Rico, ACLU tiene dos casos parecidos pendientes de ser radicados en los tribunales.
Para el resto de la historia, vea el Centro de Periodismo Investigativo.