Localizan restos de copiloto desaparecido en San Martín
Los restos del copiloto puertorriqueño Rigoberto López Colón, quien fue reportado desaparecido tras estrellarse el avión en el que viajaba en la isla de San Martín, fueron localizados según informó el director de la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (AEMEAD), Miguel A. Ríos Torres.
Para esta misión, se llevaron a cabo dos tipos de búsqueda: una lineal y otra espiral. Esta última fue la que los llevó al cuerpo. A partir del hallazgo del fuselaje de la nave, se intensificó y se amplió el radio de acción en torno a la ubicación y posición de los restos del avión. Además, los buzos tuvieron delineados los puntos donde se concentró la búsqueda durante el día de hoy.
'El radio de encuentro de forma espiral fue de 50 metros a partir del centro del fuselaje. El tiempo de búsqueda fue de 37 minutos. Esta búsqueda fue tal y como estaba planificada y fue realizada por 6 de los buzos', indicó el funcionario.
El impacto que recibió la nave al caer al agua provocó que salieran expulsados los asientos. Ante esta situación, los equipos de buceo tuvieron que regresar al área y triangular la zona para continuar con la búsqueda de López Colón.
El Director de AEMEAD añadió que la familia del copiloto tiene conocimiento de lo ocurrido y se encuentra en las facilidades de la Guardia Costanera donde llegarían los restos.
Ríos Torres agradeció a las autoridades de San Martín por toda la ayuda brindada para que se cumpliera con esta misión y la línea aérea Jet Blue por colaborar en la transportación de los hombres y el equipo utilizado en la misión.
El equipo que se encuentra en San Martín está compuesto por personal de búsqueda y rescate (PRUSAR) a cargo de Nino Correa y buzos del municipio de San Juan, a cargo del teniente José Delgado. También se encuentran allá, Carlos Febus, buzo del municipio de Bayamón; Julio César Vargas de la unidad marítima, y Carlos Ortiz Toro del área de emergencia, ambos del Departamento de Recursos Naturales; y Javier Inclán, representante del Departamento de Estado, quien desde el pasado jueves está coordinando todos los asuntos del gobierno de Puerto Rico con el gobierno de San Martín.