Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Legislatura

Demandan al DE para detener nombramientos irregulares

Entre ellos hay puestos de superintendentes auxiliares.

El senador popular, Javier Aponte Dalmau.
Foto: Pamela Hernández Cabiya

El senador Javier Aponte Dalmau presentó ante el Tribunal de San Juan un interdicto permanente de seis educadores del sistema público por ser discriminados cuando solicitaron ocupar puestos en el Departamento de Educación (DE), específicamente para ser superintendentes auxiliares de escuelas 1.

La información surge a raíz de la investigación del Senado por medio de vistas públicas sobre la Descentralización Educativa y la Autonomía Regional (IDEAR), donde se destaparon varias irregularidades.

Simultáneamente a estos señalamientos, el Departamento de Educación (DE) subió en sus redes sociales la celebración de su primer aniversario con el programa IDEAR, resaltando los avances que han tenido.

Los seis directores afectados son: José Luis Jiménez Negrón, Nitza M Sánchez Cartagena, Rubén Díaz Flores, Jessica Ortega Irizarry y Ramón Burgos Rosado.

Ninguno se presentó en la conferencia de prensa para explicar los hechos.

De acuerdo con lo expuesto por el portavoz del Senado, la secretaria del Departamento de Educación (DE), Yanira Raíces Vega, ha violentado la Ley 85 de 2018, mejor conocida como Ley de Reforma Educativa.

Historia relacionada: $700,000 mensuales la nómina de confianza del Secretariado del DE

Dicha ley establece que los nombramientos que se lleven a cabo para ocupar el puesto de superintendente auxiliar de escuela 1, serán solo por un término de un año y no permanente.

Sin embargo, el pasado 14 de marzo, el DE abrió una convocatoria de puestos regulares con permanencia, precisamente para la selección de superintendentes auxiliares de escuelas 1, violentando la Ley.

La otra violación que se hace mención, es con el otorgamiento de puntos que se le otorga al solicitante del puesto si es o ha sido ayudante especial docente de Raíces Vega.

Los candidatos que presentan una solicitud al puesto, reciben puntuaciones para conocer si son elegibles y si cumplen con todos los criterios. Es ahí donde se añadió la categoría de ayudante especial.

El 23 de abril, el DE había aprobado una carta circular para establecer dicho procedimiento de reclutamiento y selección del personal docente directivo, administrativo y de supervisión para que se adjudicara puntos a favor de quienes son o han sido ayudantes especiales por un término de año hasta 10 años.

Desde el pasado 1 de mayo, el senador sostuvo que le ha pedido a Raíces Vega que se detenga en incurrir en irregularidades en los nombramientos.

Historia relacionada: Educación acepta que puede tener menos empleados de confianza

“Nosotros efectuamos una conferencia de prensa señalando las irregularidades, las inconstitucionales y el proceso de estos nombramientos. Solicitamos que se detuviera esta práctica. Sin embargo, el proceso de reclutamiento continuó. En mayo 2 se hizo otro reclutamiento”, explicó.

Para el pasado 20 de mayo, se efectuó otra convocatoria y la próxima está pautada para el 28 de mayo (próximo martes).

El tercer señalamiento incluido en la demanda, es la eliminación de los candidatos en el Registro de Elegibles, después de no ser aceptados en el puesto.

“Todos los demandantes fueron rechazados para ocupar las plazas sujetas a dicha convocatoria a pesar de que obtuvieron la puntuación más alta en el proceso de reclutamiento para las plazas de superintendentes auxiliares. El único elemento en común de todos los demandantes que fueron rechazados es que no eran simpatizantes de la secretaria o de esta administración de gobierno”, indicó el senador.

El interdicto también hace mención de la carta enviada el pasado 16 de mayo por parte de la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) destacando que tienen información “insuficiente” del presupuesto solicitado para IDEAR y que el DE “no tuvo claridad en la potencial duplicación de posiciones ni delinea la metodología usada para determinar la necesidad, cantidad y compensación de las posiciones propuestas”.

Aponte Dalmau catalogó como escandaloso que estén utilizando fondos federales para contratar más empleados de confianza en el programa.

“Esto indudablemente, lo que nosotros vemos aquí es un atornillamiento claro e inaudito sin precedente. Utilizar el dinero del gobierno federal para atornillar 94 directores y superintendentes auxiliares”, resaltó.

“La falta de transparencia de la contratación de estos 94 puestos, indudablemente a nosotros nos lleva a tener que radicar este recurso como medida de detener este proceso”, añadió.

La demanda lo que solicita es que el DE desista de realizar nombramientos a las posiciones antes mencionadas sin que se realicen las evaluaciones por mérito del solicitante.

Mientras se evalúa la demanda, ya la Comisión de Proyectos Estratégicos y Energía y la Comisión de Educación, Turismo y Cultura realizarán una segunda vista pública para continuar recopilando información de las irregularidades bajo el programa IDEAR.

Los deponentes será la compañía IOTA Impact , encargados de implementar el proyecto IDEAR en Puerto Rico.

Reacciona el Departamento de Educación (DE)

NotiCel le solicitó al DE reacción referente a la demanda y en declaraciones escritas aseguraron que aún no habían sido emplazados y que garantizaban que los nombramientos se han realizado conforme a la Ley.

"En relación con las recientes expresiones del senador Dalmau Aponte sobre una posible impugnación de los nombramientos de superintendentes, informamos que hasta la fecha esta agencia no ha sido emplazada. En caso de recibir dicho emplazamiento, nuestro equipo legal evaluará cuidadosamente la acción correspondiente. Anticipamos que todos los procesos de nombramientos realizados por esta agencia se llevan a cabo conforme a las leyes y reglamentos aplicables. De igual forma, todas las impugnaciones que hemos recibido serán atendidas para garantizar el debido proceso".

Historia relacionada: Junta: aumentos de salario a empleados de confianza pueden ser ilegales

Se adjunta demanda:

PDF: DOC-20240522-WA0006..pdf