Proponen referéndum para elevar a rango constitucional el matrimonio heterosexual
El senador por el Distrito de Arecibo, Angel 'Chayanne' Martínez Santiago radicó una medida bipartita que procura consultar al Pueblo a realizar un referendum para elevar a rango constitucional el matrimonio entre hombre y mujer.
Según el senador Martínez Santiago, 'hoy como siempre, la familia y el matrimonio están revestidos del más alto interés público. El matrimonio es más que la unión legal o contrato civil entre un hombre y una mujer. Es el centro gravitacional de la familia. Es el componente esencial e imprescindible de la familia, la cual es la fuerza motriz social de la constante toma de decisiones que individual y colectivamente impacta nuestro diario quehacer y pauta a su vez el sentido de moral y los valores que deben imperar en nuestro entorno social. Es la base y el fundamento del bienestar del menor, es la institución soberana de la familia, la consecuencia natural del desarrollo psicosocial y emocional de todo individuo. Es el proceso natural por el cual se perpetúa el ser humano, conforme a la naturaleza. Por ello en todo nuestro Estado de Derecho está presente el matrimonio como la unión entre un hombre y una mujer'.
El Proyecto del Senado 630 dispone que se realice una convocatoria al Pueblo de Puerto Rico, para que exprese a través del electorado elegible en un plebiscito, si desea que habilite la celebración de un referéndum para elevar a rango constitucional el estado de derecho actual que el matrimonio sea entre un hombre y una mujer, a llevarse a cabo, en el mes de noviembre de 2014; para determinar su estructura y operación, asignar fondos y otros fines.
'Actualmente se discuten proyectos en la Asamblea Legislativa para conceder privilegios a personas por su orientación sexual, cuyo efecto práctico es igualar al matrimonio las relaciones de personas del mismo sexo, entre otras cosas. Estos proyectos redefinen el matrimonio indirectamente, lo que ocasionaría como resultado el que un Tribunal tenga que reconocerlos igual al matrimonio. Proyectos que redefinen la composición familiar y que establecen política pública, estableciendo la orientación sexual en un equivalente a la raza y el sexo sin haber enmendado la Constitución', sostuvo el Senador por el Distrito de Arecibo.
Por su parte, la medida explica que en Puerto Rico nuestro estado de derecho vigente, define el matrimonio, como la unión legal entre un hombre y una mujer, conforme a su sexo de nacimiento. El Artículo 68 del Código Civil, define su validez y niega explícitamente el reconocimiento de uniones entre personas del mismo sexo o transexuales, contraídas en otras jurisdicciones.
Chayanne Martínez exhortó al Senado a promover esta medida 'de manera que se consulte al Pueblo de forma directa y no ha espaldas como se ha tratado de hacer con medidas recientemente aprobada en el Alto Cuerpo Legislativo'.