Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Política

SJ aprueba presupuesto con fondos 70% dependientes del IVU municipal

Luego de poco más de una semana de vistas públicas, la Asamblea Municipal de San Juan aprobó por mayoría el presupuesto consolidado del municipio para el año fiscal 2017-2018, el cual asciende a $638.9 millones.

El presupuesto presentado por la alcaldesa Carmen Yulín Cruz Soto consiste de $34.1 millones menos que el presupuesto del 2016-2017.

La partida más grande del presupuesto aprobado le corresponde a fondos ordinarios, como elCentro de Recaudaciones de Ingresos Municipales (CRIM), para un total de $447.7 millones, o un70% del total. Le siguen los ingresos por concepto de fondos federales de $107.7 millones (17%) y $83 millones (13%) que proceden de otros fondos no desglosados.

'Antes de empezar a gastar, hay que ver con cuánto se cuenta. Luego de hacer ese ejercicio, hay que hacer un ejercicio de prioridades, en qué se va a utilizar ese dinero. La alcaldesa ha dicho que las prioridades son la seguridad, salud, educación y el deporte, la cultura y la recreación de todos los que viven y visitan San Juan. Hay que administrar el aparato gubernamental, pero no todo el dinero puede irse en administrar porque sino, no se pueden dar servicios', destacó Marco Rigau Jiménez, presidente de la Asamblea Municipal.

Rigau Jiménez recalcó que se debe velar por el gasto responsable ya que en San Juan, al igual que en otros municipios de Puerto Rico, se han perjudicado por la congelación de fondos del Banco Gubernamental de Fomento (BGF).

'Un problema que ha tenido esta ciudad es que ha contado con una cantidad que no les ha llegado debido al Banco Gubernamental de Fomento. Estamos hablando de cerca de $190 millones de dólares que le pertenecen a San Juan y a la gente de San Juan', mencionó Rigau.

Durante la sesión ordinaria de la Legislatura Municipal del lunes 12 de junio, los funcionarios aprobaron una medida para exigirle al BGF que entreguen los fondos retenidos desde el cuatrienio pasado.

Durante una vista pública, la alcaldesa Cruz Soto aseguró que esos números reafirman que el 83% de los fondos provienen de ingresos propios.

Por otro lado, la Legislatura Municipal de San Juan también aprobó una medida de 'hermanamiento' y cooperación entre la ciudad capital borinqueña y con el Municipio y Distrito Nacional, Santo Domingo de Guzmán.

'Esta medida podría ser solamente simbólica, pero también podría ser una medida de gran importancia en términos del desarrollo de nuestras ciudades capitales. En San Juan viven miles de hermanos dominicanos. En Santo Domingo no viven tantos, pero viven muchos puertorriqueños y cada vez muchos más haciendo negocios. Nuestra relación es cultural, lingüística y abarca todos los aspectos de la vida, pero es una relación que se ha dado informalmente', sostuvo Rigau Jiménez.

De acuerdo al asambleísta, la medida coordinaría esfuerzos comunes para aprovecharse de las iniciativas en ambas ciudades.

La legisladora municipal Claribel Martínez Marmolejos, quien fue la primera mujer dominicana aspirante a un escaño en la política puertorriqueña, se mostró complacida y tomó un turno durante el cónclave para agradecer a Soto Cruz por promover la medida.

Proyecto de Legislatura Municipal San Juan_25592

Proyecto de Legislatura Municipal San Juan_25593

El presupuesto, presentado por la alcaldesa Carmen Yulín Cruz Soto, consiste de $34.1 millones menos que el presupuesto del 2016-2017. (Archivo / NotiCel)
Foto: