Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Pop!

Carnaval ponceño y festival de cine del ICP, entre las alternativas del wikén

NotiCel les presenta una muestra de las actividades culturales que se realizarán en Puerto Rico este fin de semana.

El Carnaval Ponceño ofrece diversidad de actividades para toda la familia.
Foto: Tomada de redes

Múltiples alternativas tanto en música como en cine, teatro y exhibiciones de arte en este segundo fin de semana de febrero. Disfruten.

Jueves 8 de febrero

12:00 pm | La Universidad de Puerto Rico en Bayamón y la Universidad de Guadalajara se unen para presentar la conferencia "El Museo de Ciencias Ambientales de la Universidad de Guadalajara: nuevas narrativas sociales y ecológicas ante el antropoceno urbano", que ofrecerá el doctor Eduardo Santana Castellón, líder del Museo de Ciencias Ambientales y especialista en ecología de fauna silvestre, diseño de museos sobre la temática ambiental, y diseño de esquemas de gobernanza y desarrollo urbano sustentable. En el Teatro de la UPR-Bayamón.

6:00 pm | Inauguración de la exposición colaborativa “Pulgatorio: Un Testimonio de Dualidad”, en la que el fotógrafo Alfredo Castellanos Hambleton y la artista plástica Cristina Álvarez Dávila proponen un acercamiento provocador al tema de la autodeterminación. En el Museo Casa Blanca en el Viejo San Juan. Luego de hoy, jueves, habrá visitas guiadas por los artistas que se pueden reservar comunicándose a alf.castellanos@gmail.com o 787-308-8401.

6:30 pm | Continúa el Carnaval Ponceño con variadas actividades en diversas calles del pueblo. Hoy, jueves, con la presentación musical del Grupo Esencia y luego el baile de máscaras. En la plaza pública de Ponce.

7:00 pm | Presentación del libro “Kámalas: formas para papel calado”, de Rosa Vanessa Otero. En la librería Casa Norberto, tercer nivel de Plaza Las Américas. Habrá transmisión por la página de Facebook de la librería.

7:00 pm | Noche de bohemia con el cantante Juan Vélez. Libre de costo. En casa Ashford, Condado, San Juan.

7:00 pm | El Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) anunció el inicio del primer Festival Cine Matienzo en el Teatro Francisco Arriví en Santurce. El festival está dedicado a México. Hoy, jueves, se presentará la película “Luna negra”, dirigida por Tonatiuh García Jiménez. Sinopsis: Tres hermanos y la rebelión de un pueblo por defender su río, cambiará el destino para siempre. Lo que fluye puede ser tan apacible como implacable.

Imagen de la película "Luna negra" del Festival de Cine Matienzo.
Foto: Suministrada

Viernes 9 de febrero

10:00 am | Séptimo Festival de Orquídeas de Cataño. Hermosas orquídeas, artesanías y kioskos entre la oferta para toda la familia. En el área verde del estacionamiento Matienzo Cintrón, en el Malecón de Cataño.

6:00 pm | Presentación del libro infantil “Capitán Ramón y las frutas mágicas”, una historia inspirada en la vida del prócer Ramón Emeterio Betances y escrita por la doctora Julia Lucía Bonilla. En el Museo Casa Trina Padilla de Sanz, ubicado en el casco urbano de Arecibo. Para más información pueden comunicarse al Departamento de Arte, Cultura e Historia del Municipio de Arecibo al 787-882-2770.

6:00 pm | Noche de jazz para enamorados con el evento “Jazz and Romance for Lovers” con la presentación de Humberto Ramírez y Javier Oquendo. Habrá artesanías y foodtrucks. En la plaza pública Juan Arroyo Salamán de Canóvanas.

6:30 pm | Continúa el Carnaval Ponceño con variadas actividades en diversas calles del pueblo. Hoy, viernes, con la presentación musical de los Pleneros de Ponce, La Secta y LimiT-21, además de la entrada del Rey Momo. En la plaza pública de Ponce.

7:00 pm | El Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) anunció el inicio del primer Festival Cine Matienzo en el Teatro Francisco Arriví en Santurce. El festival está dedicado a México. Hoy, viernes, se presentará la película “Antes que lleguen los zopilotes”, dirigida por Jonás N. Díaz. Sinopsis: Tuza, una pescadora dura y dominante, tendrá que ayudar a Luvina en una búsqueda rulfiana que las enfrentará con sus deseos y sus soledades.

7:00 pm | Viernes de salsa en Isabela. Clases de baile con Henry Duprey, música, artesanos y kioskos.

7:30 pm | Como parte del XXIV Festival de Teatro Infantil de Caguas se presenta la obra “Moralito Monociclo”, producida por VaneCo Design. Moralito es un niño aventurero, coleccionista de historias, en busca de nuevos amigos para compartir un viaje de enseñanzas y moralejas, con el fin de rescatar la importancia de la conservación del ambiente y entender el verdadero significado del respeto hacia el prójimo. En el Teatro Luis María Arcelay, de Caguas. Los boletos se pueden adquirir en Casa Amarilla, ubicada en la calle Padial esquina Ruiz Belvis, o reservar comunicándose al 787-653-8833 extensiones 1800 y 1842.

8:00 pm | La quinta edición del Festival de Danza, que produce Ballets de San Juan, comienza hoy, viernes, con la primera de las galas, compuesta por agrupaciones de danza cristiana en la que participarán varios ministerios de danza y agrupaciones del género de la danza folclórica. En la Sala de Drama del Centro de Bellas Artes de Santurce.

Obra de la artista Nitzayra Leonor como parte de su exposición titulada “Instrucciones para evitar un naufragio”.
Foto: Suministrada

Sábado 10 de febrero

9:00 am | Demostración y taller sobre el juego taíno del batú, a cargo del Grupo Movijibo. En el Centro Ceremonial Indígena de Caguana, Utuado. Información en el 787-894-7300 extensiones 3043 y 3045.

10:00 am | Séptimo Festival de Orquídeas de Cataño. Hermosas orquídeas, artesanías y kioskos entre la oferta para toda la familia. Con la música de Somos 4. En el área verde del estacionamiento Matienzo Cintrón, en el Malecón de Cataño.

10:00 am | Apertura de la exhibición “Decadencia tropical”, una selección de obras recientes del artista puertorriqueño Rogelio Báez Vega. En el Museo de Arte y Diseño de Miramar (MADMi), calle Cuevillas 607, San Juan.

10:00 am | Comienza el “Simposio sobre el Cuatro” con la exposición “Nuestras cuerdas” y el conversatorio “Desarrollo del cuatro y los instrumentos de cuerdas puertorriqueños”, moderado por Orlando Laureano. Invitados: Raymond Vázquez Lamboy, Noraliz Ruiz y Luis Sanz. En la sede del Instituto de Cultura Puertorriqueña, Viejo San Juan.

11:30 am | Como parte del “Simposio sobre el Cuatro” se ofrece el conversatorio “Pedagogía y métodos de educación del cuatro”, moderado por Rubén Amador. Invitados: Francisco “Paco” Marrero, Jorge Camacho, Maribel Delgado, Carlos Hernández, Orlando Laureano, Irving Santiago y Luis Sanz. En la sede del Instituto de Cultura Puertorriqueña, Viejo San Juan.

1:00 pm | Presentación de la exposición individual “Instrucciones para evitar un naufragio” de la artista Nitzayra Leonor, como parte de la serie “Jóvenes Afro”. En Casa Silvana localizada en el Barrio Mambiche Prieto de Humacao. Para más información pueden llamar al (787) 240-4603 / 285-6053.

1:00 pm | Presentación del libro “La niña que no quería ser perro”, de Rosario Méndez Panedas. En la librería El Candil, calle Unión 93, Ponce. Habrá transmisión por la página de Facebook de la librería. Teléfono: (787) 242-6693.

2:00 pm | Como parte del “Simposio sobre el Cuatro” se ofrece la charla “Los instrumentos de cuerda y la afrodescendencia” a cargo de Errol Montes Pizarro. En la sede del Instituto de Cultura Puertorriqueña, Viejo San Juan.

3:00 pm | Presentación del libro “El sepulturero de mi padre”, de Josué Montijo. En la librería El Candil, calle Unión 93, Ponce. Habrá transmisión por la página de Facebook de la librería. Teléfono: (787) 242-6693.

3:00 pm | Presentación del libro “Fe imparable” de Ángelo Hernández. En la librería Casa Norberto, tercer nivel de Plaza Las Américas. Habrá transmisión por la página de Facebook de la librería.

3:30 pm | Continúa el Carnaval Ponceño con variadas actividades en diversas calles del pueblo. Hoy, sábado, con la presentación musical de Rika Swing, Circo-Acirc, Kevin Gabriel y Toño Rosario, entre otros. En la plaza pública de Ponce. También habrá un desfile de modas y el desfile de coronación de la reina del carnaval.

5:00 pm | Presentación del libro “El pastor” de José Luis Navajo. En la librería Casa Norberto, tercer nivel de Plaza Las Américas. Habrá transmisión por la página de Facebook de la librería.

5:00 pm | Como parte de la “Jornada de amor por Tite (Curet)” se realizará la Comparsa para Tite, que saldrá de la sede de la Fundación Nacional para la Cultura Popular hasta la Plaza de Armas donde se encuentra la estatua de Curet en el Viejo San Juan. Se invita a los asistentes a llevar instrumentos musicales.

6:00 pm | Celebrando el mes del amor y la amistad el Municipio Autónomo de Carolina celebrará una nueva edición de “Noche de Conciertos” que contará con la participación del Conjunto Channey y la Orquesta de Conciertos de Carolina bajo la dirección del maestro Quique Talavera. Acompañando a la Orquesta de Conciertos de Carolina estarán Gerardo Rivas, Aidita Encarnación y Willito Otero. También habrá artesanías y kioskos de comida. En el Centro de Servicios Municipales de Isla Verde. Libre de costo.

7:00 pm | La Orquesta Sinfónica de Puerto Rico ofrece un variado concierto, que comienza con la obra para orquesta de cuerdas y percusión "Fiesta núm. 3" de la compositora puertorriqueña Sonia Morales. Contaremos con la participación del trombonista Luis Fred Carasquillo, quien fue trombón principal de la orquesta, para interpretar el "Concierto Braziliano para trombón y orquesta" de James Stephenson. Completará el programa la "Sinfonía núm. 2 en Re bemol mayor 'Romántica'" de Howard Hanson, bajo la dirección del puertorriqueño Jaime Morales, director invitado. En la Sala Sinfónica Pablo Casals del Centro de Bellas Artes de Santurce.

7:00 pm | El Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) anunció el inicio del primer Festival Cine Matienzo en el Teatro Francisco Arriví en Santurce. El festival está dedicado a México. Hoy, sábado, se presentará la película “El viaje de Paty”, dirigida por Santiago Pedroche. Sinopsis: Una mujer wirrarika marcada por la violencia confronta su dolor para ofrecer una nueva y mejor forma de vida para su familia.

7:30 pm | Como parte del XXIV Festival de Teatro Infantil de Caguas se presenta la obra “Moralito Monociclo”, producida por VaneCo Design. Moralito es un niño aventurero, coleccionista de historias, en busca de nuevos amigos para compartir un viaje de enseñanzas y moralejas, con el fin de rescatar la importancia de la conservación del ambiente y entender el verdadero significado del respeto hacia el prójimo. En el Teatro Luis María Arcelay, de Caguas. Los boletos se pueden adquirir en Casa Amarilla, ubicada en la calle Padial esquina Ruiz Belvis, o reservar comunicándose al 787-653-8833 extensiones 1800 y 1842.

7:30 pm | El Instituto de Cultura Puertorriqueña presenta el espectáculo de variedades “De bohemia, flamenco y mal de amores” con Juan Riestra, el flamenco de Ana del Rocío y el “stand up comedy” de Maddy Rivera. En el Museo de la Música Puertorriqueña, calle Isabel esquina Salud en el casco urbano de Ponce. Para más información, llamar al 939 835-3196.

8:00 pm | Concierto de Manny Manuel “Tributo al divo de Juárez” en homenaje al fenecido cantautor Juan Gabriel. En el Centro de Bellas Artes de Santurce. Boletos en ticketera.com

8:00 pm | La quinta edición del Festival de Danza, que produce Ballets de San Juan, continúa hoy, sábado, con la segunda gala, en la cual se espera la participación de 12 instituciones educativas del gobierno estatal, municipal y del Departamento de Educación. En la Sala de Drama del Centro de Bellas Artes de Santurce.

8:30 pm | El Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) anunció el inicio del primer Festival Cine Matienzo en el Teatro Francisco Arriví en Santurce. El festival está dedicado a México. Hoy, sábado, se presentará la película “Güeros”, dirigida por Alonso Ruiz Palacios. Sinopsis: Sombra y Santos viven afincados en un apartamento al que hace tiempo ya le cortaron la luz por no pagar la renta. Reciben la visita del hermano menor de Sombra, Tomás, enviado por su madre porque ya no se soportan. La llegada del chico cambia las cosas y deciden todos emprender un viaje para rendir homenaje a un músico mítico que oía el padre de Sombra y Tomás, que nadie conoce, y que según ellos pudo haber salvado al rock mexicano.

Desfile de vegigantes del Carnaval Ponceño.
Foto: Tomada de redes

Domingo 11 de febrero

10:00 am | Séptimo Festival de Orquídeas de Cataño. Hermosas orquídeas, artesanías y kioskos entre la oferta para toda la familia. Con la música del Trío Ocasión. En el área verde del estacionamiento Matienzo Cintrón, en el Malecón de Cataño.

11:00 am | Continúa el Carnaval Ponceño con variadas actividades en diversas calles del pueblo. Hoy, domingo, el desfile de carrozas y la presentación musical de Alagreplena, Iris Chacón y Bonny Cepeda, entre otros. En la plaza pública de Ponce. También habrá un junte pleneros en la calle Montaner y el show del payaso Flacumbo en el Parque del Tricentenario.

11:00 am | Como parte del “Simposio sobre el Cuatro” se ofrece el conversatorio “De buena madera”, moderado por Lucía Nieves. Invitados: René Delgado, Leonardo Olazagasti y Gerardo Hernández. En la sede del Instituto de Cultura Puertorriqueña, Viejo San Juan.

11:30 am | Como parte del “Simposio sobre el Cuatro” se ofrece el conversatorio “La industria de manufactura de instrumentos de cuerdas en Puerto Rico”, moderado por Javier Hernández. Invitados: Jessiel Martínez, Miguel Acevedo y Stevan Micheo. En la sede del Instituto de Cultura Puertorriqueña, Viejo San Juan.

1:00 pm | Presentación del libro “Ana: auténtica forjadora de valor”, de Ana Rivera. En la librería El Candil, calle Unión 93, Ponce. Habrá transmisión por la página de Facebook de la librería. Teléfono: (787) 242-6693.

1:30 pm | Culmina hoy la “Jornada de amor por Tite (Curet)” con una ofrenda floral en la tumba del recodado compositor en el Cementerio María Magdalena de Pazzis del Viejo San Juan.

2:00 pm | Presentación del libro “De Tenerife a Mucarabones” de René Campos. En la librería Casa Norberto, tercer nivel de Plaza Las Américas. Habrá transmisión por la página de Facebook de la librería.

2:00 pm | Como parte del “Simposio sobre el Cuatro” se ofrece la demostración “El cuatro y la tecnología” con los artistas Manny Trinidad y José Eduardo Santana. En la sede del Instituto de Cultura Puertorriqueña, Viejo San Juan.

3:00 pm | La quinta edición del Festival de Danza, que produce Ballets de San Juan, concluye hoy, domingo, con la presencia de diversas instituciones educativas privadas: academias, escuelas y conservatorios de danza. En la Sala de Drama del Centro de Bellas Artes de Santurce.

4:00 pm | Presentación del libro “Poison Gourmet” de Tony Toste. En la librería Casa Norberto, tercer nivel de Plaza Las Américas. Habrá transmisión por la página de Facebook de la librería.

4:00 pm | Como parte del XXIV Festival de Teatro Infantil de Caguas se presenta la obra “Moralito Monociclo”, producida por VaneCo Design. Moralito es un niño aventurero, coleccionista de historias, en busca de nuevos amigos para compartir un viaje de enseñanzas y moralejas, con el fin de rescatar la importancia de la conservación del ambiente y entender el verdadero significado del respeto hacia el prójimo. En el Teatro Luis María Arcelay, de Caguas. Los boletos se pueden adquirir en Casa Amarilla, ubicada en la calle Padial esquina Ruiz Belvis, o reservar comunicándose al 787-653-8833 extensiones 1800 y 1842.

6:00 pm | Presentación del corto documental “La memoria de las cosas”, dirigido por Karen Rossi. Habrá un conversatorio luego de la película seguido de una sabrosa bohemia. Se pasará la gorra para cualquier donativo. En el Taller Comunidad La Goyco, calle Loíza, Santurce.

Sede del Instituto de Cultura Puertorriqueña en el Viejo San Juan.
Foto: Suministrada

*Las actividades están sujetas a cambios. Si interesa que su actividad sea considerada para incluir en nuestro calendario, por favor remita la información con anticipación a noticelmesa@noticel.com

*Prohibida la reproducción de este calendario en otros medios sin el consentimiento de NotiCel.