Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Retiro

Por un lado Retiro no se puede tocar, por el otro, siguen trasteándolo

Pese a que el equipo económico de esta administración estableció el pasado febrero que las ventanas de retiro temprano implantadas por otras administraciones han perjudicado las arcas del Sistema de Retiro Central, la semana pasada la Legislatura aprobó una medida que permite a los empleados de la Autoridad de Puertos (AP) acogerse a la jubilación, amparándose en que aliviaría el deficit de la agencia además de sufragarse con fondos de la privatización del Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín.

El P. de la C. 1055, fue aprobado en el Senado, cinco días después de que se concretara el último día en que 170 empleados de la AP trabajarían en el Aeropuerto, debido a la privatización de la principal instalación aeroportuaria del país, y ante denuncias por problemas con la reubicación de estos trabajadores.

De hecho, durante el proceso de evaluación de la medida, el presidente de la Unión de Empleados de Muelles de Puerto Rico, Local ILA 2071 AFL-CIO ('UDEM'), había planteado que el Proyecto surgía ante la necesidad que tieneAP de reubicar a los empleados del aeropuerto.

En la pieza legislativa se establece que la ventana de retiro temprano voluntario es para empleados de carrera, unionados y gerenciales, acogidos a la Ley 447, y que cuentan con un mínimo de 20 años de servicio acreditados en el Sistema de Retiro Central.

Según se desprende del<a href="http://www.oslpr.org/files/docs/</p><p class='body_json'>{2B615BAD-1ACD-49EB-A862-08DACD30D050}</p><p class='article__body main'>.pdf"> informe positivo de la Comisión de Hacienda en el Senado, </a>el Programa se va a financiar con $50 millones que están reservados en el Banco Gubernamental de Fomento (BGF) y que provienen de la transacción con Aerostar Airport Holdings, lo que aducen no representa ningún impacto adverso para el Sistema de Retiro Central.

Aunque el BGF le dio luz verde a la nueva ventana de retiro, también advierte que hay que asegurarse que el programa no afecte al Sistema de Retiro.

En ese sentido, el informe establece que el BGF 'considera importante que no se continúen cometiendo los errores del pasado mediante los cuales se abrían ventanas de retiro incentivadas sin proveerle al Sistema de Retiro la contribución gubernamental requerida para sufragar su costo. Asimismo, el BGF considera fundamental que la ventana de retiro propuesta en el P. de la C. 1055 no afecte las arcas del Sistema de Retiro. A esos fines, el BGF recomienda que la Administración de Retiro, en consulta con sus actuarios externos, certifiquen que los fondos disponibles son suficientes para cubrir el costo actuarial del Programa de Retiro de la Autoridad de Puertos. Considerando lo fundamental de esta recomendación del BGF con respecto a la certificación del costo actuarial, el texto del P. de la C. 1055 objeto de este Informe Positivo contempla este aspecto'.

(Josian Bruno/NotiCel)
Foto: