Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Tribunales

PPD acusa a Irizarry Pabón de difamación y lo reta a que evidencie que fue coaccionado

“Gxs esto recoge lo hablado y acordado!! DTB [DIOS TE BENDIGA]”, fue la reacción por el sistema de Whatsapp de Irizarry Pabón cuando recibió el borrador del acuerdo.

El alcalde de Ponce, Luis Irizarry Pabón, reclama que fue coaccionado al firmar el acuerdo con el partido.
Foto: Juan R. Costa / NotiCel

La representación legal del Partido Popular Democrático (PPD) refutó la alegación que levantara el alcalde de Ponce, Luis Irizarry Pabón, de que fue coaccionado al firmar el acuerdo con que se comprometía a desistir de su aspiración a la reelección si su caso criminal no se resolvía en o antes del 28 de febrero.

También acusaron a Irizarry Pabón de dilatar el proceso de descalificación al presentar un escrito libeloso que requeriría la celebración de una vista evidenciara. Por lo tanto, solicitaron al tribunal que le ordene a la defensa del alcalde que en 24 horas detalle bajo juramento quién, cuándo dónde y de qué forma fue coaccionado. De no hacerlo, solicitan que se elimine esa defensa afirmativa del alcalde y le impongan sanciones económicas.

Historia relacionada: Irizarry Pabón firmó el acuerdo con el PPD bajo coacción, dice su defensa

En un escrito presentado ante el juez Anthony Cuevas Ramos, los abogados populares Gerardo De Jesús Annoni, Guillermo San Antonio Acha y Luis Vega Berríos dijeron que lo expresado por Irizarry Pabón es difamatorio y argumentaron que la denuncia de coacción es muy general, no identifica quién lo coaccionó, cuándo y de qué manera cuando firmó el acuerdo el 19 de diciembre.

“La razón para esta ausencia de hechos específicos en la alegación es sencilla. El querellado nunca fue coaccionado por nadie para firmar el Compromiso que luego escogió repudiar con el único fin de adelantar sus intereses personales”, indicaron.

Historia relacionada: Dependerá del trámite legal el futuro de la aspiración de Luis Irizarry Pabón

En la moción se repasan los pasos dados antes de que se firmara el llamado Compromiso de Unidad y Responsabilidad Institucional, que fue preparado por el secretario general del PPD, Gerardo Cruz, que antes de suscribirse se circularon varias versiones en forma de borrador y que Irizarry Pabón recibió copia de los borradores.

Irizarry Pabón recibió la primera copia el 15 de diciembre, cuando se le recomendó que consultara con sus abogados.

“Irizarry Pabón participó activa y directamente en los términos que culminaron en un acuerdo, incluyendo, su petición para que la fecha final del plazo concedido fuera el 28 de febrero y no el 15 de febrero de 2024, como se había acordado inicialmente”, indicaron los abogados populares.

Irizarry Pabón recibió la primera copia el 15 de diciembre, cuando se le recomendó que consultara con sus abogados.
Foto:

“Gxs esto recoge lo hablado y acordado!! DTB [DIOS TE BENDIGA]”, fue la reacción por el sistema de Whatsapp de Irizarry Pabón cuando recibió el borrador. Los populares indicaron que luego de la firma del documento Irizarry Pabón expresó haber sentido presionado o coaccionado.

Luego de la firma del documento, Cruz se reunió con Irizarry Pabón dos veces en Ponce y nunca, según el escrito, el querellado indicó que se sintiera coaccionado. Solo llegó a expresar su deseo que se extendiera la fecha límite hasta el 14 y 15 de marzo.