Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Biden presentará un nuevo plan de rescate en su primer mensaje ante el Congreso

Estaría dirigido a la educación, programas de alimentos, entre otros.

La propuesta se conocerá como 'Plan Familias Estadounidenses'.
Foto: Archivo/ NotiCel

El presidente estadounidense, Joe Biden, presentará hoy, miércoles, en su primer mensaje ante el Congreso, un nuevo plan de rescate que busca revitalizar la nación en medio de la pandemia por COVID-19.

Según adelantaron medios como CNN en Español y The New York Post, el plan sería costeado con un aumento a los impuestos de los ricos, como parte de una medida para "compensar el trabajo". Del aumento no se tienen detalles, aunque se presume que el propio Biden lo detallará hoy en la noche cuando llegue al Congreso.

La propuesta se conocerá como 'Plan Familias Estadounidenses' e incluirá:

Mira también: Congresistas piden cheques de estímulo recurrentes hasta que acabe la pandemia

- $511 mil millones para educación. En este renglón estaría cobijado un plan preescolar universal para niños de 3 y 4 años y hasta el desarrollo de un colegio comunitario gratuito. También se planea destinar $225 mil millones para costear cuidos infantiles.

- Incrementaría la licencia por paternidad. Para ello se destinarían unos $225 mil millones para subsidiar 12 semanas de licencia pagada por paternidad.

- Se continuaría con el alza en los programas de alimentos, para lo que se planea destinar $45 mil millones más para cupones de alimentos y programas de alimentación escolar.

- Aumentar el monto de la Beca Pell para estudiantes de bajos ingresos.

Lee también: ¿Cuarto cheque de estímulo? Esto es lo que se sabe al momento

- Destinarían unos $200 mil millones para ampliar el ObamaCare.

- Harían permanente la reciente expansión de los créditos fiscales para personas con niños, de $ 2,000 por año a $ 3,000, o $ 3,600 para niños menores de 6 años.

Al momento, se desconoce si la medida incluirá cheques directos de estímulo para los ciudadanos, ello pese a la carta que remitieron varios congresistas demócratas hace semanas, precisamente, para que Biden concretara otra ronda recurrente de estos cheques.

Se espera que Biden se pronuncie ante el Congreso esta noche y abunde sobre las medidas adelantadas.