Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Maritere Brignoni pide se retire su nombramiento al Supremo

El presidente del Senado le había dado hasta las 5:30 de la tarde a Wanda Vázquez Garced para retirarlo por no contar con los votos en la mayoría senatorial.

Maritere Brignoni Mártir es jueza del Tribunal de Apelaciones desde el 2012.
Foto: Archivo/Luis López

La gobernadora de Puerto Rico, Wanda Vázquez Garced, retiró esta tarde el nombramiento al Tribunal Supremo de la jueza Maritere Brignoni Mártir, por petición de la nominada.

Más temprano en esta tarde, en su turno en la Sesión Extraordinaria, el presidente del Senado Thomas Rivera Schatz le había dado un ultimátum hasta las 5:30 p.m. a Váquez Garced para retirar ese nombramiento, ya que no contaba con los votos en ese cuerpo para ser confirmada.

Rivera Schatz dijo que Brignoni Mártir contaba con solo nueve votos en la delegación del PNP, por lo que si su nombramiento no era retirado, el líder senatorial anticipó que sería derrotado en la votación del Senado.

Al reanudarse la sesión a las 5:30 de la tarde, se leyó una carta de la gobernadora anunciando que Brignoni Mártir le pidió que retirara su nombramiento.

“Me reafirmo en que la Lcda. Brignoni Mártir cuenta con todas las cualificaciones personales y profesionales, así como con los méritos necesarios para ocupar tan honrosa posición. La candidata cumple con todos los requisitos y es una profesional probada y reconocida por la comunidad jurídica. No obstante, con mucha tristeza y en beneficio del pueblo de Puerto Rico, de la profesión togada, por la paz de la letrada y de su familia, la Lcda. Brignoni Mártir me ha solicitado en la tarde de hoy que retire su nombramiento", expresó Vázquez Garced en declaraciones escritas.

El nombramiento de Brignoni Mártir fue anunciado ayer por Vázquez Garced junto con el del CPA Kermit Lucena Zabala para Contalor. Temprano en el día hoy, el nombramiento de Lucena Zabala fue colgado a viva voz, al igual que el de Wandymar Burgos Vargas como jueza Superior.

En la rueda de prensa de ayer en la que se anunciaron estos nombramientos, la primera ejecutiva aceptó que Rivera Schatz le mostró interés en ser el nominado para la vacante en el Tribunal Supremo, la que se da por la salida por edad de la jueza Anabelle Rodríguez, quien en los próximos días cumple 70 años.

Brignoni Mártir es jueza del Tribunal de Apelaciones desde el 2012.

Pese a que el nombramiento a la Contraloría de Lucena Zabala recibió el apoyo inicial de diversos sectores, la designación comenzó a desinflarse luego de que emergieron comentarios sexistas y racistas en sus redes sociales. El propio nominado pidió que no se le juzgara por esas expresiones sino por su trayectoria profesional.

La mayoría del Senado le solicitó hoy a la Gobernadora que nombrara como Contralor al secretario del Senado, Manuel Torres. Vázquez Garced también reaccionó a esa petición.

"De igual forma, el señor presidente me solicita públicamente que someta el nombramiento del Sr. Manuel Torres, secretario del Senado, para ocupar el puesto de Contralor de Puerto Rico. Como es de conocimiento público, la Legislatura y el país establecieron como criterio de selección que el próximo Contralor de Puerto Rico a designarse fuese un Contador Público Autorizado (CPA), por lo que las personas evaluadas poseían esa cualificación. La persona que nominé para dicha posición fue el profesional CPA Kermit Lucena Zabala. Está en manos de la Rama Ejecutiva realizar las designaciones y en las del Senado de Puerto Rico evaluar a los candidatos con el respeto, deferencia y rigurosidad que corresponde, dándole la oportunidad de presentar sus credenciales, lo cual no le fue concedido a estos dos distinguidos profesionales".

"NO CEDERÉ A PRESIONES POLÍTICAS"

Vázquez Garced pareció adjudicar el rechazo a los nombramientos de Brignoni Mártir y Lucena Zabala a razones políticas, que nada tienen que ver con las capacidades de los nominados.

"Agradezco la disponibilidad y compromiso de ambos para servir al país y les deseo el mayor de los éxitos. Sepa el pueblo de Puerto Rico que no cederé a presiones políticas de ningún tipo y mucho menos a chantajes de ninguna naturaleza porque en el orden de intereses Puerto Rico, la credibilidad y seriedad de las instituciones gubernamentales están primero. Hoy es un día triste para Puerto Rico y un capítulo nefasto que empaña nuestra historia. Cumplí con mi deber constitucional y con mi compromiso con el pueblo, por lo cual doy por concluido el tema relacionado a estas dos designaciones. En los próximos días estaré concentrada en otros asuntos que de igual forma son importantes para nuestra hermosa isla”.

El rechazo al nombramiento de Burgos Vargas se perfilaba. Como secretaria de Justicia interina -puesto que ocupó por apenas cinco días- trató de frenar unos referidos al Panel del Fiscal Especial Independiente, que involucraban a la propia Gobernadora.

Por esa acción, Rivera Schatz amenazó con convocar al Senado para colgar su nombramiento a la jefatura de Justicia si no renunciaba de forma inmediata. La funcionaria salió del puesto para regresar al cargo de Secretaria Auxiliar de lo Civil en la agencia. Ese manejo irregular de los referidos forma parte de una pesquisa activa del Panel.