Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Gobierno

'Johnny' Méndez rechaza versión del Plan de Ajuste de la Deuda de la AEE

Urge usar excesos en recaudos para mitigar posibles aumentos.

El portavoz de la delegación del Partido Nuevo Progresista (PNP) en la Cámara de Representantes, Carlos ‘Johnny’ Méndez.
Foto: Juan R. Costa / NotiCel

El portavoz de la delegación del Partido Nuevo Progresista (PNP) en la Cámara de Representantes, Carlos ‘Johnny’ Méndez, reiteró el martes su posición en contra de la imposición de un cargo heredado para pagar la deuda de la Autoridad de Energía Eléctrica, tal como busca la Junta de Supervisión y Administración Financiera en su propuesta ante la juez Laura Taylor Swain.

“La Junta piensa que imponer un cargo de $8.28 al mes por sobre tres décadas a los clientes individuales, es algo que se puede pasar; más equivocados no pueden estar. En el día de ayer observamos como abogados de la Junta tratan de vender este cargo a la juez Swain como parte del Plan de Ajuste de la Deuda (PAD) de la AEE. Esos $8.28 van a pagar los $2,536 millones de la deuda, pero no se toma en cuenta el pago de las pensiones, un compromiso que se tiene que cumplir, el cual elevará la factura residencial a niveles imposibles. Estamos en contra de esta tercera versión del PAD”, dijo el líder del PNP en la Cámara Baja.

Méndez sostuvo, además, que con el nuevo cargo se agiliza la migración a plataformas de energía renovable como la fotovoltaica.

En el día de ayer, lunes, la juez Taylor Swain inició el proceso de vistas para la evaluación del nuevo PAD. Se espera que las vistas se extiendan hasta el 19 de marzo para luego la jueza, que tiene a su cargo la quiebra del gobierno de Puerto Rico, detalle su conclusión.

“De igual forma reiteramos nuestra posición de que se utilicen los excesos de recaudo para mitigar lo que sería un aumento marcado en las tarifas eléctricas por 35 años. En enero el Departamento de Hacienda informó que para el mes de noviembre de 2023 recaudaron la cifra de $917.9 millones, unos $100.2 millones sobre la cantidad del 2022. Esto representa el sexto mes corrido en que los recaudos superan las proyecciones tributarias. De hecho, los recaudos de noviembre fueron unos $125.1 millones sobre lo estimado ($792.8 millones). En total, desde enero a noviembre de 2023, Hacienda registró la cifra de $11,962 millones en recaudos, un más que robusto 3.6 por cuanto más que en el 2022. Parte de esos excesos deben ser destinados para el pago de lo que finalmente se acuerde, pero no pueden ser 8 dólares para residencial y sobre 100 para los comercios”, añadió el expresidente cameral.

A finales de 2023 el Portavoz sostuvo una reunión con miembros del junte ‘Ni un Aumento Más’, el cual agrupa sobre 60 organizaciones y entidades en Puerto Rico, quienes buscan evitar un cargo adicional a la factura de energía eléctrica para sufragar deuda de pensiones con los alrededor de 12,000 jubilados de la AEE.

El expresidente de la Cámara designó un Comité de Diálogo, liderado por el representante Víctor Parés, para intercambiar ideas y propuestas con las agrupaciones de jubilados de la Autoridad con el propósito de buscar alternativas para el garantizar el pago completo de las pensiones sin afectar la tarifa de los consumidores.